El departamento de Anta se vio paralizado este fin de semana al sufrir un inusual corte de energía que duró casi cuatro horas.
La interrupción del servicio, afectando a localidades como El Quebrachal, Gaona, Talavera, Tolloche, El Vencido, Orquera, Vallecito y zonas rurales circunvecinas, se debió al incendio de un nido de aves en una línea de distribución eléctrica.
Según reportes locales, el incidente ocurrió el viernes por la tarde, provocando un colapso total del suministro eléctrico en la región.
A las 17:42 horas, la empresa Edesa confirmó la normalización del servicio, dando fin a un período de incertidumbre y caos para los habitantes del departamento.
Este no fue un caso aislado.Fuentes de Anta señalan que diciembre de 2024 registró al menos 13 cortes de energía en el departamento, consolidándolo como uno de los territorios más afectados por la fragilidad del sistema eléctrico local.
Este acontecimiento ha generado preocupación entre los residentes, quienes denuncian la falta de confiabilidad del servicio y exigen soluciones definitivas para evitar interrupciones recurrentes que afectan su calidad de vida.
Estamos hartos de vivir con esta incertidumbre, comenta una habitante de El Quebrachal, quien se vio obligada a suspender sus actividades cotidianas durante el corte.
Es imperativo que las autoridades responsables inviertan en la modernización e infraestructura del sistema eléctrico para garantizar un suministro estable y confiable a toda la población, exige Juan Pérez, experto en energía renovable.
Un incidente como este no solo causa molestias, sino que puede tener consecuencias económicas y sociales graves para comunidades enteras.