El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, volvió a insistir en su pedido al ente regulador de las prestaciones sociales argentinas, Anses, para que realice un exhaustivo estudio sobre la cantidad de extranjeros residentes fuera del país que acceden a beneficios económicos.
Esta iniciativa surge tras una decisión tomada por el gobierno provincial a principios del año en curso, donde se estableció el cobro de atención médica a pacientes extranjeros en los hospitales públicos salteños.
Sáenz argumentó que esta situación afecta negativamente a los ciudadanos argentinos, especialmente a los jubilados que perciben la mínima, quienes enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas.
Tenemos que transparentar los recursos que son escasos, para garantizar que lleguen a los ciudadanos argentinos que realmente lo necesitan, declaró el mandatario provincial.
De acuerdo con un análisis realizado por el gobierno salteño al finalizar el décimo mes de su política, la atención médica a extranjeros en hospitales públicos se redujo casi en un 95%.
Sáenz denunció que numerosos extranjeros cruzan la frontera argentina, cobran prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y posteriormente regresan a sus países, llevando consigo los fondos sin contribuir a la economía local.
Esta situación ha generado debate y controversia en torno a la gestión de recursos públicos y la necesidad de proteger los derechos de los ciudadanos argentinos.