El Servicio de Atención Médica de Emergencias (Samec) de Salta cerró el año 2024 con un balance que refleja la intensidad de su trabajo en atención prehospitalaria, traslados aéreos sanitarios y programas de capacitación.
Con más de 38 mil atenciones prehospitalarias realizadas en la provincia, Samec se posiciona como una pieza fundamental en la respuesta inmediata a las emergencias, demostrando su capacidad para adaptarse a los crecientes desafíos del sistema sanitario.
En la Capital provincial, el Samec registró un promedio diario de 106 asistencias, totalizando 38.164 atenciones prehospitalarias durante todo el año.
Esta cifra destaca el rol crucial que cumple la institución en situaciones como accidentes de tránsito o emergencias médicas en eventos masivos.
La descentralización del servicio también se evidencia en San Ramón de la Nueva Orán, donde la base operativa inaugurada en 2022 brindó atención prehospitalaria a 5195 personas.
La presencia de Samec en zonas remotas como Orán es fundamental para asegurar un acceso equitativo a la salud y fortalecer la red de atención médica en toda la provincia, explicó el director del Samec, (nombre del director).
En cuanto a los traslados aéreos sanitarios, coordinados con la Dirección General de Aviación Civil, Samec realizó 187 vuelos durante el año, trasladando a 295 pacientes.
Estos traslados son esenciales para salvar vidas en situaciones críticas, evacuar pacientes desde zonas inaccesibles y realizar derivaciones programadas hacia centros especializados, señaló (nombre del experto en transporte sanitario).
El análisis mensual revela que enero y octubre fueron los meses con mayor actividad aérea, con 20 vuelos en cada uno.
Asimismo, Samec logró realizar dos vuelos internacionales: uno a Chile para un paciente adulto y otro a Perú para un recién nacido, demostrando su capacidad logística para responder a emergencias que trascienden las fronteras provinciales.
En el plano de la capacitación, Samec llevó a cabo 172 talleres que beneficiaron a 4716 personas, incluyendo personal de salud, empleados de empresas mineras y miembros de la comunidad en general.
Estas actividades no solo mejoran la preparación de los profesionales, sino que también dotan a la comunidad de herramientas fundamentales para actuar en situaciones críticas, destacó (nombre del experto en formación).
De las atenciones regulares, Samec brindó cobertura sanitaria en eventos masivos como celebraciones religiosas y eventos deportivos, demostrando su compromiso con la seguridad de la población.
El próximo año, Samec planea fortalecer sus capacidades operativas, expandir la red de atención y profundizar sus programas de capacitación para garantizar una respuesta cada vez más eficiente a las necesidades de salud pública en Salta.