El Hospital San Bernardo presentó recientemente un balance de gestión del año 2024 que resalta la institución como un referente en atención médica, innovación tecnológica y reconocimiento internacional.
En el ámbito asistencial, se registraron 185.474 consultas ambulatorias entre enero y noviembre, evidenciando la alta demanda de servicios.
De estos, 101.031 atenciones correspondieron a consultorios externos y 84.443 a emergencias.
El volumen de pacientes que atiende el Hospital San Bernardo es un reflejo del compromiso con la comunidad y la calidad de los servicios médicos que se ofrecen, señaló el director médico, quien prefirió mantener su anonimato.
En el área quirúrgica, se llevaron a cabo 8450 procedimientos, con 4568 programados y 3882 de urgencia.
El servicio de emergencias tuvo un alto índice de atención a pacientes accidentados, con un total de 6662 casos.
De estos, 2865 estaban relacionados con accidentes viales, siendo las motocicletas los vehículos más involucrados con 2248 incidentes.
De la asistencia en urgencias, el hospital ofrece especialidades como Cardiología, Hematología y Oncología, con un volumen considerable de consultas: 6144, 5378 y 3623 respectivamente.
La adquisición de tecnología de vanguardia también se destacó durante 2024. Se incorporó un móvil de hemoterapia, tres electrocardiógrafos digitales y un duodenoscopio, único en hospitales públicos provinciales, gracias a la donación de la Fundación San Bernardo.
Estas adquisiciones tecnológicas son fundamentales para brindar atención médica de calidad y con mayor precisión, explicó un representante de la fundación.
El hospital se posicionó como pionero al implementar el uso de inteligencia artificial para la detección temprana del cáncer de pulmón, convirtiéndose en el primer hospital público del país en adoptar esta innovación.
Otro hito relevante fue la puesta en marcha de la Unidad de ACV (Accidente Cerebrovascular), reconocida por la World Stroke Organization con el premio Gold Status.
Este reconocimiento posiciona al Hospital San Bernardo como referente en la atención integral de pacientes con ACV, siendo la primera unidad de este tipo en un hospital público de Argentina.
Este logro es un reflejo del compromiso constante del equipo médico y administrativo del Hospital San Bernardo, resaltó el director general del hospital.