La llegada del verano trae consigo no solo el calor, sino también una abundancia de frutas frescas que han conquistado el mercado local con precios realmente atractivos.

En nuestra provincia, la oferta desbordante ha hecho posible que los salteños disfruten de una dieta más saludable y económica.

Hasta el mes pasado era un lujo armar una ensalada de frutas; hoy eso cambió, destaca una comerciante del Mercado de San Martín.

Y efectivamente, las manzanas, peras, duraznos y otras variedades se encuentran a precios accesibles que van desde los 1.500 pesos hasta los 2 mil pesos el kilo.

Incluso es posible encontrar ofertas como dos kilos de manzanas por 2.000 pesos.
El escenario se ve complementado por la llegada de productos provenientes de Bolivia, como plátanos, ananás y mangos, con precios aún más competitivos.

La competencia ha hecho que los precios bajen, explica Daniela, vendedora del Mercado Gorriti-San Martín.

Se pueden conseguir ananás enteros a mil pesos, lo que ha generado una ligera disminución en el precio del mango local.

No solo las frutas se benefician de esta situación.Los tomates, también considerados una fruta botánicamente hablando, se ofrecen a precios increíbles como cuatro kilos por mil pesos.

Los consumidores han aplaudido esta tendencia.La facilidad para realizar pagos mediante transferencia bancaria es otro punto favorable.

Casi todos los puesteros del mercado de la San Martín pueden cobrar mediante transferencia, asegura Raquel, comerciante del puesto número 4.

Hay un monto mínimo de unos 2 mil pesos, pero la gran mayoría está vendiendo con transferencia.
Sin duda, esta época se perfila como una oportunidad ideal para disfrutar de frutas y verduras frescas a precios accesibles, enriqueciendo nuestra dieta con sabores naturales y beneficios nutricionales.