El subsecretario de Participación Ciudadana de Salta, Santiago Alurralde, dio a conocer Emprende Usina, una iniciativa que busca convertir la provincia en un referente del emprendimiento.
La feria, que se instalará cada domingo en la Usina Cultural desde enero hasta el 2 de marzo, tendrá como objetivo principal dar visibilidad al talento local y generar oportunidades para los emprendedores salteños.
Con más de 200 emprendimientos inscritos, Emprende Usina ofrecerá una amplia variedad de productos artesanales, textiles y gastronómicos, elaborados por manos locales.
Queremos mostrar el talento salteño, generar un espacio de encuentro para los emprendedores y ofrecer una actividad distinta para el verano.
La idea es que cada domingo sea una experiencia única, explicó Alurralde.
La feria se dividirá en dos tandas, con cuatro domingos consecutivos cada una, permitiendo la rotación de participantes y la exposición de una mayor diversidad de productos.
El espacio contará con food trucks, música en vivo y un ambiente familiar, buscando convertirse en un atractivo para tanto los residentes como los turistas que visiten Salta durante el verano.
Alurralde destacó el trabajo realizado por la Escuela Pública de Emprendedores, una iniciativa del gobierno provincial que capacita a los emprendedores en áreas clave como marketing digital, finanzas y ventas online.
Muchos emprendedores comienzan por necesidad o como un sueño personal, pero el éxito a largo plazo depende de la formación, señaló Alurralde.
La escuela busca brindarles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mercado y consolidar sus proyectos.
La feria Emprende Usina se enmarca dentro de una serie de iniciativas impulsadas por el gobierno provincial para fomentar el emprendimiento como motor de desarrollo económico.
En este sentido, Alurralde adelantó que se trabaja en la creación de un mercado online salteño, una plataforma digital que conectará a los emprendedores con compradores locales e internacionales.
El problema no es solo la tecnología, sino cómo el producto llega al cliente.Estamos trabajando en una solución que conecte a los emprendedores con los compradores, no solo en Salta, sino también fuera de la provincia, explicó Alurralde.
La plataforma busca solucionar una de las principales falencias del comercio local: la logística y la capacidad de vender productos salteños por internet, brindando a los emprendedores una herramienta para expandir su alcance y llegar a nuevos mercados.
Con Emprende Usina y el mercado online salteño, el gobierno provincial reafirma su compromiso con el emprendimiento como motor de la economía local.
Estas iniciativas buscan no solo dar visibilidad a los productos hechos en Salta, sino también fortalecer la cultura emprendedora en la provincia, ayudando a que pequeños negocios crezcan y se conviertan en actores clave del desarrollo económico.