El encanto tranquilo de Salta recibe a los primeros turistas del año

Bynoticierodiario.com

Ene 3, 2025 #A pesar del inicio del año festivo, #Comentó mientras recorría la tradicional peatonal salteña a las 11 de la mañana, #Comentó uno de sus miembrosVinimos solo por el año nuevo, #Confiterías como la ubicada frente a la plaza principal se convirtieron en refugios acogedores donde los visitantes podían iniciar el año con un desayuno especial, #Consolidándola como uno de los destinos preferidos por los argentinos y extranjeros, #Desde alláarriba, #El flujo constante de turistas se evidenció tanto en la terminal de ómnibus como en el aeropuerto, #Emblema de la información local, #En el aeropuerto, #Es 1 de enero, #Es el único que viene para estas fechasEstamos felices, #Es entendible, #Es hermosa, #Esperamos que este sea un buen año para Argentina, #Estas mejoras buscan duplicar la capacidad de pasajeros y fortalecer la conectividad aérea de Salta, #Este panorama ofrecía una experiencia única, #Este proyecto es esencial para potenciar la conectividad aérea y fortalecer el turismo en Salta, #Explicó GonzálezEste día festivo suele ser uno de los pocos del año en que el ritmo frenético de la ciudad se detiene por completo, #Expresó con entusiasmo, #Hace una pausa, #Incluso el diario El Tribuno, #La calle estádura, #La mayoría provenía de Buenos Aires, #La reciente ampliación del teleférico fue un punto destacado, #La terminal de ómnibus recibía a visitantes principalmente de provincias vecinas, #La transformación del aeropuerto se suma al atractivo turístico que ofrece Salta, #La vista es otra cosaDivino, #Listos para explorar las maravillas y tradiciones salteñas, #Lo que destaca la importancia de la provincia como un punto atractivo para los habitantes de la capital nacional, #Lo que hemos visto nos encantó la gente, #Los paisajes, #Los recién llegados reflejaban la diversidad de visitantes que eligen Salta como destino turístico, #Marcando uno de sus tres días de no circulación anual, #Para quienes buscan disfrutar del ritmo lento y la belleza arquitectónica de Salta, #Permitiendo a los visitantes disfrutar de vistas panorámicas inolvidables, #Pero me volvería para conocer mucho más, #Que la gente pueda levantarse con esperanza, #TodoDivino

A pesar del inicio del año festivo que trajo consigo un ambiente más sereno, la ciudad de Salta recibió con su habitual encanto a los primeros viajeros que se animaron a explorar sus rincones durante el primer día del año.

La tranquilidad reinante en las calles del centro histórico contrastaba con el fervor festivo que caracterizó a las últimas semanas.

Para quienes buscan disfrutar del ritmo lento y la belleza arquitectónica de Salta, este panorama ofrecía una experiencia única.

Confiterías como la ubicada frente a la plaza principal se convirtieron en refugios acogedores donde los visitantes podían iniciar el año con un desayuno especial.

La familia Domínguez, proveniente de Buenos Aires, fue uno de los grupos que se deleitó con la hospitalidad del lugar.

Es hermosa, comentó uno de sus miembros.Vinimos solo por el año nuevo, pero me volvería para conocer mucho más.

Lo que hemos visto nos encantó: la gente, los paisajes, todo.Divino.Durante su estadía, exploraron lugares emblemáticos como el teleférico, el centro histórico y la localidad de Metán.

La reciente ampliación del teleférico fue un punto destacado, permitiendo a los visitantes disfrutar de vistas panorámicas inolvidables.

Desde allá arriba, la vista es otra cosa.Divino, expresó con entusiasmo.
En la plaza principal, Rosita, una residente de Salta, celebraba la visita de su hijo Pablo, quien llegó desde Francia para pasar las fiestas.

Es el único que viene para estas fechas.Estamos felices, dijo emocionada.Pablo, quien trabaja en el extranjero, compartió su visión sobre la situación actual del país: Esperamos que este sea un buen año para Argentina, que la gente pueda levantarse con esperanza.

La familia planea aprovechar los 20 días juntos para disfrutar de los paisajes y la gastronomía local.

El flujo constante de turistas se evidenció tanto en la terminal de ómnibus como en el aeropuerto.

Los recién llegados reflejaban la diversidad de visitantes que eligen Salta como destino turístico.

En el aeropuerto, la mayoría provenía de Buenos Aires, lo que destaca la importancia de la provincia como un punto atractivo para los habitantes de la capital nacional.

La terminal de ómnibus recibía a visitantes principalmente de provincias vecinas, listos para explorar las maravillas y tradiciones salteñas.

A medida que avanzaba la mañana, la plaza principal comenzó a llenarse de vida.Familias paseando, feligreses dirigiéndose a misa en la catedral y turistas explorando el centro histórico formaban parte del panorama cotidiano que se reavivaba con el paso del tiempo.

Javier González, desde el móvil de exteriores de Radio Salta, describió un cuadro inusual en el corazón de la ciudad.

La calle está dura, comentó mientras recorría la tradicional peatonal salteña a las 11 de la mañana.

El panorama era desolador: locales cerrados, confiterías ausentes y un silencio que contrasta con el habitual bullicio del centro histórico.

Es entendible, es 1 de enero, explicó González.Este día festivo suele ser uno de los pocos del año en que el ritmo frenético de la ciudad se detiene por completo.

Incluso el diario El Tribuno, emblema de la información local, hace una pausa, marcando uno de sus tres días de no circulación anual.

Las obras de modernización del aeropuerto Martín Miguel de Güemes avanzan a buen ritmo, impulsadas por la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, junto al presidente de Aeropuertos Argentina 2000, Federico Durán.

Estas mejoras buscan duplicar la capacidad de pasajeros y fortalecer la conectividad aérea de Salta.

Este proyecto es esencial para potenciar la conectividad aérea y fortalecer el turismo en Salta, señaló la ministra Arancibia.

Por su parte, Federico Durán reafirmó el compromiso de cumplir con los plazos estipulados, destacando la importancia estratégica que tiene esta obra para Salta y otros temas analizados con la ministra.

La transformación del aeropuerto se suma al atractivo turístico que ofrece Salta, consolidándola como uno de los destinos preferidos por los argentinos y extranjeros.

La combinación de historia, cultura, paisajes impresionantes y una creciente infraestructura turística promete un futuro brillante para el sector en la provincia.