La Ciudad de Buenos Aires (CABA) ha rechazado la solicitud del Secretario de Turismo Nacional, Daniel Scioli, para postergar el inicio de las clases en la ciudad.
La vocera del gobierno porteño, Laura Alonso, afirmó en conferencia de prensa que no negociaremos fechas de clases por algún beneficio, reiterando la prioridad que el gobierno de Jorge Macri otorga a la educación.
Scioli había propuesto este cambio con el objetivo de impulsar la temporada turística de verano, argumentando que una armonización en las fechas de inicio de clases a nivel nacional después del feriado de Carnaval sería beneficioso para el sector.
Alonso sostuvo que hay muchísimos chicos que tienen derecho a acceder a la educación y estar en la escuela, enfatizando el compromiso con el calendario escolar establecido.
Según el plan oficial, las clases comenzarán el 24 de febrero para los niveles inicial y primario en CABA, mientras que el nivel secundario iniciará el 5 de marzo.
Alonso anticipó esta decisión en su cuenta de X, señalando que la propuesta de Scioli me resulta útil para reforzar una vez más que para la Ciudad la educación de los chicos siempre está primero.
La postura del gobierno porteño se enmarca en un contexto donde se discuten las estrategias para atraer turistas a la Costa Atlántica, especialmente ante la creciente competencia de destinos internacionales como Brasil.
Algunos sectores consideran que una postergación de las clases podría favorecer el turismo local durante las primeras semanas de febrero.
Es importante encontrar un equilibrio entre el desarrollo del sector turístico y la garantía del derecho a la educación, afirmó un especialista en políticas públicas turísticas.
La decisión de CABA abre un debate sobre cómo conciliar estas dos esferas y las posibles repercusiones tanto para el turismo como para los estudiantes.