El devastador incendio de Palisades, que se extiende sin control desde hace días, ha transformado el paisaje costero de California en una escena de destrucción sin precedentes.

Este siniestro, uno de los más costosos de la historia del estado, ha arrasado con más de 1.000 estructuras, incluyendo viviendas de alto valor en un vecindario donde el precio promedio de una propiedad supera los 3 millones de dólares.

La comunidad de Palisades, conocida por ser residencia de numerosas celebridades como Jennifer Aniston, Bradley Cooper y Tom Hanks, entre otros, ha sido azotada con violencia por las llamas.

Un impactante video viralizado en redes sociales muestra la magnitud de la destrucción a lo largo del paseo marítimo de Malibú, una de las zonas más exclusivas de Estados Unidos.

Es prácticamente imposible reconocer el lugar, relata un residente afectado que vio cómo su hogar se convertía en cenizas.

Las llamas avanzaban con una rapidez increíble, dejando tras de sí solo escombros y humo.
Según un análisis realizado por J.P. Morgan Insurance, las pérdidas aseguradas por este incendio podrían superar los 20 mil millones de dólares, una cifra que podría aumentar significativamente si no se logra controlar la situación.

AccuWeather estima que los daños totales podrían alcanzar entre 52.000 y 57.000 millones de dólares, triplicando los 16.500 millones de dólares en daños causados por el devastador incendio Camp en 2018.

Los incendios activos en el condado de Los Ángeles han cobrado la vida de al menos diez personas y han afectado más de 10.000 estructuras, dejando miles de residentes desplazados.

Nuestros bomberos están trabajando incansablemente bajo condiciones extremas para combatir estos incendios, declaró el jefe del departamento de bomberos de Los Ángeles.

Es una situación muy crítica, pero estamos haciendo todo lo posible para proteger a la comunidad.
Para contener los saqueos que se han reportado en zonas evacuadas, las autoridades han implementado un toque de queda desde las 18:00 hasta las 6:00 horas locales.