Crisis Política en Venezuela: González Urrutia Se Prepara para Retorno y Maduro Blindará Caracas.
Venezuela se encuentra sumida en una profunda crisis política a días del evento que marcará el inicio del período presidencial 2025-2031.
Nicolás Maduro, candidato oficialista, se prepara para ser nuevamente investido como presidente, pero la oposición liderada por Edmundo González Urrutia ha convocado a un desafío sin precedentes.
Desde su exilio en España, González Urrutia ha afirmado que jurará como jefe de Estado el mismo día del evento oficial y ha instado a las Fuerzas Armadas venezolanas a romper con la actual cúpula militar.
Yo debo asumir el rol de comandante en Jefe, declaró González Urrutia en un video difundido el domingo, llamando a una ruptura con el régimen de Maduro.
Las autoridades venezolanas, sin embargo, han respondido con firmeza al llamado de González Urrutia.
El fiscal general, Tarek William Saab, y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, han advertido que si regresa al país será arrestado de inmediato.
La oposición, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sostiene que fue su candidato quien ganó las elecciones del pasado 28 de julio.
Tenemos el 85,18% de las actas recogidas el día de las elecciones gracias a los testigos y miembros de mesa, asegura PUD.
La tensión política se ha intensificado en los últimos días con la declaración de nueve ex presidentes latinoamericanos como personas non gratas por parte de la Asamblea Nacional venezolana, quienes han sido acusados de intentar invadir el país.
La oposición acusa al gobierno de Maduro de usar estas presiones para intimidar a sus críticos.
En respuesta a la gira internacional del opositor González Urrutia y las amenazas potenciales, la policía venezolana ha ofrecido una recompensa de 100.000 dólares por información que lleve a la captura del antichavista.
La oposición denuncia la detención ilegal de Rafael Tudares, yerno de González Urrutia, en medio de esta escalada de tensiones.
Maduro también ha activado los órganos de dirección integral Odis, con la misión de defender la paz del país.
Como consecuencia, se ha intensificado la presencia policial y militar en Caracas, cortando el tráfico en la avenida Urdaneta y reforzando la seguridad alrededor del Palacio presidencial.
El gobierno y los militares están en control de la situación, afirma un exvicepresidente del Tribunal Supremo de Justicia, cercano al oficialismo, a la BBC. Sin embargo, la detención de opositores como el excandidato presidencial Enrique Márquez solo aumenta la incertidumbre y la tensión política en Venezuela.