En medio de una tensa disputa constitucional, los abogados del expresidente surcoreano, Yoon Sukyeol, han desmentido rotundamente las acusaciones de fuga formuladas por la oposición.
Aseguraron que mantuvieron contacto con el exmandatario el martes y que este se encuentra dispuesto a someterse al proceso legal si se siguen los cauces adecuados.
Esta declaración surge tras un segundo intento fallido del servicio de investigaciones para arrestar a Yoon, debido a la obstrucción por parte del Servicio de Seguridad Presidencial (PSS) y las reiteradas afirmaciones del expresidente y sus partidarios sobre una investigación forzada por el Partido Democrático (PD), la principal fuerza opositora.
El equipo legal de Yoon, quien está bajo investigación por su fallida declaración de ley marcial el 3 de diciembre, enfatizó durante una rueda de prensa que se reunió con él en su residencia la noche del martes y que actualmente se encuentra allí, refutando así las especulaciones sobre su posible huída.
Yun Gapkeun, uno de los abogados defensores, insistió en que la defensa de Yoon continúa rechazando acatar una investigación basada en lo que considera una orden de detención inválida e ilegal contra el expresidente, quien fue destituido por el Parlamento el 14 de diciembre tras su proclamación del estado de excepción.
Si la Oficina de Investigación de Casos de Corrupción para Altos Funcionarios (CIO) solicita la orden de arresto a un tribunal del Distrito Oeste de Seúl, que está fuera de jurisdicción, no podemos aceptarla, declaró Yun, subrayando que la potestad para juzgar la supuesta insurrección de Yoon corresponde únicamente a los juzgados del Distrito Central de Seúl, considerados los principales del país.
Estas declaraciones se dan luego de que la CIO obtuviera una prórroga para ejecutar la orden de detención otorgada por un tribunal de la circunscripción occidental de la capital surcoreana.
Los abogados de Yoon han insistido en que la investigación por el presunto delito de insurrección no corresponde a la CIO, sino a la Fiscalía.
Las actuales tensiones entre la CIO y la Fiscalía se remontan a los días en que Yoon Sukyeol ocupó el cargo de fiscal general.
La CIO fue creada por el gobierno liberal anterior en 2021 para limitar las competencias investigativas de la Fiscalía sobre altos cargos públicos después de que la investigación dirigida por Yoon sobre el entonces ministro de Justicia terminara con su dimisión.
La creación del CIO forzó la dimisión de Yoon, quien tres meses más tarde se postuló como candidato conservador en los comicios de 2022, dando lugar al escenario actual marcado por la falta de claridad en las competencias y un profundo resentimiento entre los organismos e incluso entre los dos principales partidos políticos.