En la era digital actual, contar con una conexión estable a internet es fundamental para el día a día.

Si bien los planes de datos móviles permiten navegar por internet desde cualquier lugar, no siempre ofrecen la velocidad y estabilidad deseadas.

La conexión WiFi, por su parte, se ha convertido en un aliado invaluable para quienes buscan acceder a internet de forma rápida, segura y económica.

A veces, nos encontramos con la dificultad de conectarnos a una red WiFi sin conocer la contraseña.

Afortunadamente, existen diversas alternativas que permiten navegar sin necesidad de solicitar la clave al propietario del router.

Una solución cada vez más popular es la utilización de códigos QR. La mayoría de los módems y routers modernos incorporan estos códigos en su diseño, ya sea impresos en el dispositivo o ocultos en su parte inferior.

Al leer el código QR con la cámara del teléfono móvil, el sistema solicita al usuario si desea conectarse a la red; basta con aceptar para comenzar a navegar.

El uso de códigos QR para conectar dispositivos WiFi es una solución práctica y segura que facilita el acceso a internet sin necesidad de memorizar contraseñas, comenta un experto en seguridad informática.

Es importante tener en cuenta que este método solo funciona si el propietario del router no ha modificado la contraseña manualmente ni ha actualizado el código QR.

Otra alternativa para conectar a una red WiFi sin conocer la contraseña es solicitarla a otra persona que ya esté conectada.

En dispositivos Android, por ejemplo, se puede compartir el código QR de conexión desde la sección WiFi en Configuración.

El usuario que desee conectarse solo debe escanear este código con su dispositivo y se unirá automáticamente a la red.

Compartir códigos QR para conectar a WiFi es una forma rápida y sencilla de permitir que otros usuarios accedan a internet, explica un desarrollador de aplicaciones móviles.

Esta solución resulta especialmente útil en hogares o entornos laborales donde varios dispositivos necesitan conectarse a la misma red.

Finalmente, los routers lanzados desde el año 2007 suelen incorporar un botón llamado WPS (WiFi Protected Setup), que permite conectar dispositivos a la red sin necesidad de introducir una contraseña.

Para aprovechar esta función, se debe acceder a la configuración de WiFi en el teléfono móvil, buscar Ajustes avanzados y presionar el botón WPS. De manera simultánea, se debe presionar el botón físico WPS del router durante unos segundos para establecer la conexión.

Estas soluciones ofrecen alternativas prácticas y accesibles para quienes buscan conectarse a redes WiFi sin necesidad de conocer la contraseña.

Es importante recordar que si bien estas opciones pueden ser útiles en determinadas situaciones, siempre es recomendable seguir las recomendaciones de seguridad de los fabricantes de routers y dispositivos móviles para proteger la privacidad y la información personal.