La ciudad de Cerrillos se encuentra en plena preparación para celebrar la 119 edición de su emblemático Corso de Flores, un evento que se ha convertido en una tradición ineludible en la cultura salteña.

Durante los meses de enero, febrero y marzo, el Corsódromo Martín Miguel de Güemes se transformará en un escenario vibrante donde vecinos y turistas podrán disfrutar de un espectáculo lleno de ritmo, color y tradición.

Este año, como en ediciones anteriores, se espera una gran participación de comparsas, murgas artísticas, caretones, batucadas, tinkus y caporales, que derrocharán creatividad e ingenio con sus elaborados trajes y coreografías.

El Corso de Flores es mucho más que un desfile; es una expresión cultural que reúne a la comunidad en torno a la alegría, el folclore y la fiesta, afirma María Sánchez, una vecina de Cerrillos que ha asistido a este evento durante décadas.

Para garantizar el acceso a todos los interesados, las entradas se venderán en puerta, con un precio aún en definición, pero estimado en alrededor de 3000 pesos para la general y 1000 para menores y jubilados.

El Corso se llevará a cabo los sábados 11, 18 y 25 de enero, 1, 8, 15 y 22 de febrero, y 1 de marzo, desde las 22:00 horas.

La expectativa es enorme, comenta Juan Pérez, organizador del evento.Esperamos que este año sea aún más memorable gracias a la participación de artistas locales talentosos y la pasión de los vecinos por mantener viva esta tradición.

El Corso de Flores de Cerrillos no solo es un espectáculo visualmente impactante, sino también una muestra palpable de la identidad cultural de la provincia de Salta.