La Argentina se encuentra en el punto de mira del desarrollo global de las criptomonedas. El país está a punto de experimentar una expansión significativa de su ecosistema cripto durante 2025, con un enfoque particular en la implementación de cajeros automáticos especializados en activos digitales.

Esta innovación representa un hito crucial en la evolución del mercado cripto local, abriendo nuevas puertas para el acceso y las transacciones con criptomonedas para un público más amplio.

La empresa española BitBase, líder en este sector con 133 cajeros automáticos de criptomonedas, 24 tiendas físicas, 50 empleados y más de 35 mil usuarios activos, ha inaugurado su primer local en Buenos Aires dedicado a la compra de criptomonedas en la avenida Callao 1938, en Recoleta.

Durante el primer trimestre del año instalaremos más cajeros, tanto para compra como venta, lo que facilitará que cualquier persona pueda registrarse y utilizarlos, explica Christian Bono, Chief Communication Officer Socio de BitBase.

La compañía proyecta instalar alrededor de 10 cajeros durante el primer trimestre del año, con una meta de llegar a 50 instalaciones para finales de 2025.

Estos se ubicarán principalmente en Buenos Aires, pero también exploran otras zonas del país como Córdoba, Rosario, Mendoza y Mar del Plata.

Según datos de la propia industria, más de cuatro millones de personas compran criptomonedas habitualmente en Argentina.

Hasta ahora, la mayoría solo contaban con exchanges locales o internacionales para acceder a estos activos.

Nadia Karabin, directora y socia de BitBase para Argentina y Paraguay, destaca que Apoyamos la libertad financiera, por eso los usuarios pueden enviar sus activos donde deseen desde el propio cajero.

La ubicación estratégica en puntos de alta concurrencia como centros comerciales y supermercados, sumado a las horas extendidas de servicio, garantiza un acceso seguro y conveniente para los usuarios.

Se ha implementado un sistema de soporte técnico directo en español a través de códigos QR que conectan con personal de la empresa a través de teléfono, WhatsApp y Telegram.

Los cajeros cripto ofrecen una serie de ventajas clave:
Operaciones con efectivo: Facilitará el acceso para aquellos que no poseen cuentas bancarias o prefieren utilizar dinero físico.

Libertad de custodia: Permitirá a los usuarios acceder a sus criptomonedas tanto desde wallets frías como calientes mediante un simple escaneo de QR, sin necesidad de intermediarios.

Seguridad: No se han registrado casos de envío de criptomonedas falsas u otros problemas similares.

En caso de fallos de seguridad, el impacto recae sobre la empresa y no sobre el usuario final, ya que los criptoactivos se transfieren directamente a la wallet del cliente.

Estos cajeros también contribuyen significativamente a la adopción de criptomonedas, ya que su formato familiar y reconocible facilita el acceso de nuevos usuarios al sector, afirma Karabin.

El arribo de esta tecnología a Argentina representa un avance significativo en la democratización del acceso a las criptomonedas, impulsando la inclusión financiera y ofreciendo nuevas oportunidades para individuos y empresas.