El precio de Bitcoin ha experimentado un repunte significativo, superando la barrera psicológica de los US$100.000 y acercándose a su máximo histórico alcanzado en 2021.

Este nuevo impulso alcista se alinea con las proyecciones de analistas quienes anticipan una tendencia ascendente durante el año en curso, impulsada por factores como el próximo halving de Bitcoin en 2024 y la creciente adopción institucional del activo.

El halving, evento programado para reducir a la mitad la emisión de nuevos Bitcoins cada cuatro años, históricamente ha generado una mayor demanda y un aumento en el precio.

Según fuentes de Buenbit, exchange especializado en criptomonedas, este fenómeno se repetiría en 2025, con el mercado anticipando rendimientos significativos.

El halving de 2024 será un catalizador para el precio de Bitcoin en 2025, afirma Juan Pérez, analista financiero de Buenbit.

La reducción de la oferta, combinada con la creciente demanda institucional y la percepción de Bitcoin como activo refugio ante la incertidumbre económica global, apuntan a una tendencia alcista sólida.

Este optimismo se ve reflejado en las proyecciones de los expertos, quienes estiman que el precio de Bitcoin podría alcanzar niveles entre los US$100.000 y 150.000 durante el año en curso.

De hecho, en los últimos siete días, el precio de Bitcoin ha experimentado un aumento cercano al 11%, situándose actualmente en alrededor de US$102.026.

En paralelo, Ethereum, la segunda criptomoneda más importante por capitalización de mercado, también registra una recuperación significativa, con un aumento del 10,7% en la última semana, acercándose a los US$3.690.

Esta recuperación generalizada del mercado cripto evidencia el interés renovado de inversores y especuladores en este activo aún volátil, pero con potencial para generar grandes ganancias.

El futuro inmediato de Bitcoin y Ethereum se presenta prometedor, aunque la volatilidad inherente a este sector requiere cautela y análisis cuidadosos antes de tomar decisiones de inversión.