El pasado fin de año, Salta experimentó un significativo aumento en la demanda de servicios médicos.

El Sistema de Emergencia Médica para Accidentes y Catástrofes (Samec) y los principales hospitales de la provincia registraron una intensa actividad, atendiendo a cientos de pacientes con diversas patologías y accidentes relacionados con las celebraciones.

El Samec reportó 291 intervenciones prehospitalarias entre el martes 31 de diciembre y la mañana del día siguiente.

Las causas más comunes fueron accidentes de tránsito, eventos que involucran a grandes multitudes y casos de personas que sufrieron pérdida de conocimiento o lesiones.

Los hospitales también recibieron un flujo considerable de pacientes.El Materno Infantil atendió a 221 adultos en su guardia, 33 de los cuales requirieron hospitalización por problemas obstétricos, ginecológicos o de clínica médica.

En la guardia pediátrica se registraron 530 atenciones, con 23 niños hospitalizados debido a patologías respiratorias, gastroenteritis, traumatismos y quemaduras por pirotecnia.

El hospital celebró 19 nacimientos durante ese período.
El Hospital San Bernardo atendió a 398 personas en su guardia, con 109 pacientes internados.

Se registraron 58 casos de accidentes, incluyendo 25 incidentes de tránsito que involucraron motociclistas, automovilistas y ciclistas.

También se recibieron 32 pacientes derivados de otros centros médicos y 2 casos de quemaduras por pirotecnia.

El Hospital Señor del Milagro atendió a 195 pacientes en su guardia de emergencias, principalmente por gastroenteritis, bronquitis y faringitis.

Por otro lado, el Hospital Arturo Oñativia reportó 37 consultas por hiperglucemia, infecciones urinarias, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial.

El Hospital Papa Francisco registró 218 atenciones, con casos relacionados con dolor abdominal, accidentes y colecistitis, además de recibir pacientes derivados de otros centros de salud.

En el hospital de salud mental Dr. Miguel Ragone se atendieron 24 consultas psiquiátricas y psicológicas.

Este aumento en la demanda de servicios médicos durante las fiestas de fin de año pone de manifiesto la importancia del fortalecimiento de los sistemas de salud para afrontar las necesidades especiales que surgen durante estos periodos festivos.