La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha anunciado un aumento del 2,4% en los haberes de jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a partir de enero.
Este incremento se ajusta a la inflación registrada durante noviembre y busca aliviar el impacto de la suba en los precios sobre las familias vulnerables.
Del aumento salarial, ANSES confirmó el pago de un bono de 70.000 pesos para todos los beneficiarios, lo que elevará significativamente el monto total recibido por cada persona.
Según el organismo previsional, este beneficio adicional garantizará que ningún jubilado o pensionado perciba menos de 335.855 pesos en enero.
Este bono busca contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y con discapacidad, quienes son especialmente sensibles a las variaciones del costo de vida, afirmó un portavoz de ANSES.
El aumento también se aplica a las pensiones universales para el adulto mayor (PUAM), las pensiones por invalidez y vejez, así como a la pensión madre de 7 hijos.
En el caso de la PUAM, el monto pasará de 212.735 a 282.725 pesos.
Para los titulares de AUH, el nuevo haber bruto será de 93.290 pesos, del cual se liquidará el 80%, equivalente a 76.423 pesos.
La Tarjeta Alimentar también se verá afectada por este aumento, con montos que varían según la cantidad de hijos: 52.250 pesos para familias con un hijo, 81.936 pesos para familias con dos hijos y 108.062 pesos para familias con tres o más hijos.
El calendario de pagos para enero ya está disponible en la página web de ANSES. Los jubilados y pensionados cobrarán según el último dígito de su DNI, mientras que los titulares de AUH seguirán un mismo esquema.