El Senado ha concluido su ciclo legislativo 2024 tras un período intenso marcado por el análisis exhaustivo de una amplia gama de temas que afectan a la sociedad provincial.

Durante este periodo, se debatieron y aprobaron un total de 70 proyectos de ley, de los cuales 56 fueron sancionados finalmente convirtiéndose en leyes vigentes.

Este dato evidencia una notable productividad legislativa, según el informe presentado por la institución.

El análisis del informe resalta que el Senado dedicó especial atención a las necesidades de diferentes sectores sociales, analizando con profundidad proyectos relacionados con la educación, la seguridad pública, la salud y el ordenamiento territorial.

Cada iniciativa tiene su propia importancia para los sectores a los que va dirigida, afirma un portavoz del área de Coordinación Legislativa.

Entre las leyes aprobadas se destacan aquellas que impactan directamente en la vida diaria de los ciudadanos, como la implementación del juicio por jurados para delitos graves, la regulación de dispositivos digitales en los establecimientos educativos y la actualización tarifaria de servicios públicos según el índice de precios al consumidor (IPC).

Otro punto destacado es la aprobación de leyes relacionadas con la seguridad pública: la creación de escuelas seguras con personal docente o no docente sin antecedentes por delitos contra la integridad sexual, así como la ley de recupero de costos de atención médica a personas alcoholizadas y bajo efecto de drogas que provoquen accidentes viales.

La eliminación de las PASO provinciales y las modificaciones al código procesal penal para dar mayor precisión sobre los fueros también representan un cambio significativo en el marco legal provincial.

Estas reformas apuntan a mejorar la eficiencia del sistema judicial y fortalecer la seguridad ciudadana, explica un experto en derecho penal.

El informe destaca, además, que durante este período legislativo, por primera vez en la historia del Poder Legislativo provincial, se llevaron a cabo sesiones fuera de la capital provincial, con una sesión especial para conmemorar el centenario de la fundación de Tartagal.

Este hecho demuestra un compromiso con la descentralización y la inclusión de diferentes regiones dentro del proceso legislativo.

El cierre del 126º período legislativo marca un hito importante en la vida política provincial, dejando un legado de reformas e iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y avanzar hacia un futuro más justo e igualitario.