Plan Güemes: Seguridad Fronteriza y Nuevas Estrategias de Control en Salta

El ministro de Seguridad provincial, Gaspar Solá, destacó el avance del Plan Güemes y la construcción del alambrado fronterizo en Aguas Blancas como muestra del compromiso gubernamental con la seguridad.

En una entrevista reciente, Solá enfatizó la labor investigativa de la Policía de la Provincia, destacando los resultados obtenidos en la desarticulación de bandas delictivas que operaban en diversas provincias e incluso países vecinos como Bolivia y Chile.

Solo recordar las diez personas detenidas en el marco de esta banda delictiva que traficaba entre varias provincias, inclusive Mendoza, y otros países como Bolivia y Chile, muestra el trabajo realizado, afirmó Solá.

El ministro también resaltó la llegada de 300 efectivos federales para reforzar la seguridad fronteriza, incluyendo la presencia de la Prefectura Naval en las aguas del río Bermejo.

Asimismo, se señaló que el alambrado olímpico no solo mejorará las instalaciones del Puesto 28, sino que también busca encauzar el control fronterizo y garantizar la seguridad del ejido urbano sin afectar la soberanía de ningún país.

Este alambrado olímpico mejorará sin duda esas instalaciones de Gendarmería, sin afectar la soberanía de ningún país, ya que solo busca encauzar el control fronterizo y dar seguridad al ejido urbano, aseguró Solá.

La gestión del ministro se caracteriza por una enfoque preventivo, el bienestar de las fuerzas de seguridad y la lucha contra el narcotráfico.

En este contexto, se presentó el Centro de Planificación Preventiva y de Auditoría de Recursos Policiales como una herramienta para optimizar la planificación y evaluación de los recursos policiales en cada jurisdicción.

Se quiere plantear que la policía gestione los recursos policiales en las jurisdicciones, complementados con sistemas de gestión y auditoria, explicó Solá.

La iniciativa busca que los jefes policiales visualicen los tipos de delitos ocurridos en su área y planifiquen sus estrategias en base a esa información, realizando evaluaciones semanales para una mejor coordinación y capacitación del personal policial.