Paro aduanero paraliza operaciones por dos horas

La medida se implementará hoy y mañana entre las 10:00 y las 12:00 horas, según confirmó el gremio ayer.

Los trabajadores aduaneros se movilizaron en rechazo a lo que califican como un ataque constante y permanente por parte del gobierno.

En un comunicado titulado Un ataque constante y permanente a los trabajadores estatales, SUPARA denuncia una campaña de desprestigio basada en calumnias que buscan deslegitimar su labor y justificar medidas de recorte y despidos.

Desde el gremio se destaca que las remuneraciones están congeladas desde febrero del año pasado, al tiempo que los aduaneros fueron excluidos del mecanismo de negociación salarial.

Hemos sido caracterizados como parte de una casta privilegiada, denunció un vocero de SUPARA, quien añadió que la situación genera un clima de incertidumbre y ansiedad en el sector.

El paro afectará las operaciones aduaneras, pero no a los pasajeros ni turistas en fronteras terrestres, fluviales, marítimas y aéreas.

Tampoco se verán afectadas las operaciones relacionadas con cuestiones humanitarias ni de salud pública.

Supara exige la recomposición salarial, el mantenimiento del convenio colectivo de trabajo y la defensa de los beneficios laborales.

Se han tomado decisiones unilaterales y arbitrarias que llevaron al recorte de ingresos, señala el comunicado.

Se menciona la reducción del Fondo de Jerarquización, el congelamiento de horas extras y viáticos, así como la propuesta de reducir en un 40% la estructura organizativa en niveles inferiores.

Ante la falta de respuestas por parte del gobierno, SUPARA no descarta reiterar las medidas de protesta si no se llega a un acuerdo satisfactorio para los trabajadores.