Exenciones Impositivas: Un Alivio para Miles de Salteños

La Municipalidad de Salta continúa brindando alivio fiscal a sectores vulnerables de la ciudad, con un incremento significativo en el número de beneficiarios durante el año 2024.

Según datos oficiales, 6900 contribuyentes accedieron a exenciones impositivas, representando un aumento del 195% respecto al año anterior cuando se registraron 2300 beneficiarios.

El director general de Rentas, Víctor Alemandi, destacó el impacto positivo de esta medida, atribuyéndolo a una comunicación activa con la comunidad.

A través del programa La Muni en tu barrio y encuentros con centros de jubilados, se logró brindar información precisa sobre los beneficios disponibles y resolver dudas específicas de los interesados.

Todo esto responde a una comunicación activa que hemos tenido con el vecino, señaló Alemandi. Tanto con el programa La Muni en tu barrio, como con la asistencia que brindamos a centros de jubilados, con quienes tuvimos diversos encuentros en los que concurrió gran cantidad de interesados y a quienes pudimos atender sus inquietudes, agregó.

Este esfuerzo por acercar las exenciones a los beneficiarios potenciales se traduce en una importante proyección para el 2025, según Alemandi.

La reciente participación masiva de vecinos en un evento realizado en el barrio 20 de Febrero confirma la creciente demanda del beneficio.

Las exenciones impositivas cubren impuestos como el Inmobiliario, la Tasa General de Inmuebles (TGI) e Impuesto a la Radicación de Automotores, llegando hasta un 100% de descuento en algunos casos.

Para acceder a este alivio fiscal, los interesados deben presentar un formulario, DNI, cédula parcelaria y acreditar sus haberes, mientras que las personas con discapacidad deben aportar el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

La Municipalidad de Salta ofrece un amplio canal de atención para facilitar la información y el proceso de solicitud.

Se puede consultar en línea a través del sitio web municipal: https://municipalidadsalta.gob.ar o acercarse al Centro Cívico Municipal, Salón B, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, para obtener el formulario de adhesión.

También se pueden realizar consultas en las oficinas ubicadas en 25 de Mayo 846.
Aquellos jubilados y pensionados que no puedan asistir personalmente, pueden delegar a un familiar autorizado, presentando la acreditación del parentesco junto con su DNI.