Un reciente incendio ocurrido a un vehículo de la empresa de transporte Urkupiña, cerca de Aguaray, ha generado alarma en la comunidad y las autoridades locales de Tartagal.
El incidente, que afortunadamente no causó lesionados, pone de manifiesto la necesidad de reforzar los controles sobre el estado de las unidades de transporte interurbano en la región.
Lucas Bercovich, director de Transporte de la Municipalidad de Tartagal, señaló que aunque la responsabilidad directa de la supervisión corresponde a la Agencia de Monitoreo del Transporte (AMT), el municipio comparte la labor de garantizar la seguridad del servicio.
Es una función conjunta, afirmó Bercovich, quien resaltó que desde su área se han comunicado con la AMT sobre diversos problemas reportados en los últimos meses, incluyendo salidas de ruedas y derrames de aceite.
Hemos informado a AMT de cada evento para que tomen cartas en el asunto y adopten las medidas necesarias, explicó Bercovich.
Enfatizó la necesidad de una colaboración más estrecha entre todas las partes involucradas: Es fundamental que todos los actores trabajemos juntos para evitar accidentes graves.
La empresa Urkupiña se destaca por ser la principal proveedora de transporte interurbano en Tartagal, conectando con destinos importantes como Salvador Mazza, Mosconi y diversos parajes.
Esta alta demanda, impulsada por estudiantes, trabajadores y personas que realizan trámites, convierte a este servicio en un pilar fundamental para la movilidad regional.
Bercovich destacó la necesidad de aumentar la frecuencia de los controles realizados por la AMT: Hemos solicitado más controles.
El año pasado hubo solo dos, y necesitamos que vengan con mayor frecuencia.La preocupación por la seguridad de los pasajeros y la prevención de futuros siniestros es palpable en el municipio.
La comunidad espera una respuesta contundente por parte de la AMT para garantizar la calidad y seguridad del servicio de transporte interurbano en Tartagal.