Las fuerzas de seguridad dieron un duro golpe al narcotráfico en la provincia, desarticulando dos importantes operaciones de transporte de droga a gran escala.
En el primer incidente, efectivos de Gendarmería Nacional incautaron 12 kilos 424 gramos de pasta base de cocaína ocultos dentro de latas de pescado envueltas con salsa de tomate.
La operación se llevó a cabo durante un control rutinario en la Ruta Nacional Nº 34, kilómetro 538, a la altura de Real Sayana.
El estupefaciente fue descubierto por gendarmes del Escuadrón 59 Santiago del Estero durante tareas de prevención y seguridad vial, al inspeccionar el equipaje de un autobús que realizaba un Tour de Compras.
Las anomalías en los envases de las latas de pescado despertaron nuestra sospecha, declaró un agente de Gendarmería involucrado en la operación.
Al destaparlas, encontramos una sustancia compacta de color amarillento que luego dio positivo en pruebas de narcotest.
Cinco personas fueron detenidas y puestas a disposición del Juzgado Federal N 1 de Santiago del Estero.
El vehículo utilizado para el transporte, junto con los elementos relacionados con la causa, también fueron decomisados.
En otro operativo realizado en Tartagal, efectivos policiales frustraron un intento de introducir drogas al interior de una comisaría.
Una mujer fue detenida tras intentar entregar cuatro envoltorios con marihuana y cocaína a un familiar alojado en la dependencia policial.
La droga estaba escondida dentro de un termo portátil. La joven intentó pasar inadvertida ocultando las drogas, señaló un portavoz policial.
Gracias al trabajo del personal que realiza el control de entregas, pudimos interceptar este intento de introducir drogas al interior de la comisaría.
El segundo incidente evidencia la creciente preocupación por la infiltración de drogas en los centros penitenciarios.
Finalmente, en Orán, efectivos de Gendarmería Nacional incautaron seis kilos 920 gramos de cocaína durante el control de un vehículo.
La droga estaba escondida en un doble fondo del torpedo del automóvil.
Estos operativos marcan una clara señal de la lucha constante que las fuerzas de seguridad llevan adelante para combatir el tráfico de drogas en la provincia, destacando la necesidad de mantener un trabajo coordinado y eficaz entre diferentes organismos para evitar que estas actividades delictivas prosperen.