Nomenclatura Histórica: EE UU Revierte Nombres Geográficos Controvertidos

El Departamento del Interior estadounidense anunció la restauración oficial de nombres históricos a dos importantes lugares geográficos: el golfo de México pasará a llamarse golfo de América y el monte Denali recuperará su antiguo nombre, monte McKinley.

Esta decisión, impulsada por una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, busca honrar el legado histórico estadounidense y reafirmar la identidad nacional.

El Departamento del Interior enfatiza que estos cambios reflejan los valores, sacrificios y logros que definen a Estados Unidos.

El cambio del nombre del golfo de México ha generado controversia, ya que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazó previamente la propuesta argumentando que Estados Unidos debería llamarse entonces América Mexicana.

En cuanto al monte Denali, su rebautización como monte McKinley representa un homenaje a William McKinley, el 25º presidente estadounidense.

Su administración estuvo marcada por la victoria en la guerra hispanoamericana y un período de expansión económica.

El nombre Denali, otorgado en 1975, era el original del pueblo indígena Athabascan.
La decisión de revertir estos nombres ha sido criticada por algunos sectores que consideran que ignora las voces indígenas y desestima el valor cultural asociado a los nombres tradicionales.

Es importante reconocer la historia y las culturas de todos los pueblos que habitan nuestro país, declaró un representante del movimiento indígena Alaskan.

El cambio de nombre del monte Denali es una pérdida para nuestra identidad y cultura.

La Junta de Nombres Geográficos de EE UU actualizará la nomenclatura federal oficial en el Sistema de Información de Nombres Geográficos, con vigencia inmediata a partir de esa actualización.