Un presunto operador financiero está siendo investigado por la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia en Salta por estafa agravada.
Se le atribuye la defraudación de 45.765 dólares a un damnificado que confiaba en sus servicios de asesoramiento financiero, especialmente en inversiones en criptomonedas.
Según el relato del denunciante, el sospechoso se presentó como agente de bolsa y operador de inversiones financieras, ofreciendo asesoramiento en operaciones cambiarias, compra y venta de dólares, así como inversiones en criptomonedas y negocios inmobiliarios.
Entre junio y agosto de 2024, el víctima entregó al acusado la suma total de USD 45.765, compuesta por pesos y dólares, con la expectativa de obtener ganancias a través de inversiones en criptomonedas.
Las promesas de rentabilidad eran constantes, pero nunca se materializaron, declaró el afectado, quien asegura haber realizado múltiples reclamos sin recibir respuesta satisfactoria ni recuperar su dinero.
La investigación se inició a partir de la denuncia del damnificado y el análisis de conversaciones de WhatsApp entre él y el sospechoso, que evidencian las transferencias realizadas por el denunciante al acusado y los reiterados reclamos por la falta de cumplimiento.
La Dirección General de Ciberseguridad de la Policía de la Provincia de Salta identificó al sospechoso y su domicilio, llevando a cabo un allanamiento donde se secuestraron dispositivos electrónicos e informáticos, dispositivos de almacenamiento y documentación relevante para el caso.
Estos elementos serán analizados para recolectar evidencia que permita esclarecer los hechos denunciados, afirmó una fuente cercana al caso.
El acusado fue citado a comparecer en una audiencia de imputación, donde se le atribuirá la posible comisión del delito de estafa.
Este caso refleja el creciente riesgo asociado con las inversiones en criptomonedas y la importancia de ser cautelosos al confiar en promesas de ganancias rápidas.