La Casa Blanca ha dado inició a lo que se describe como la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, enviando migrantes a Guatemala desde Texas en aviones militares.
Estos vuelos marcan el cumplimiento de una promesa electoral del presidente Donald Trump, quien durante su campaña prometió endurecer las políticas migratorias para frenar la inmigración ilegal.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha publicado imágenes de los traslados y ha afirmado en X (antes Twitter) que el presidente Trump envía un mensaje contundente y claro a todo el mundo: si entras ilegalmente en Estados Unidos, sufrirás las consecuencias.
Leavitt destacó que este operativo se diferencia de las prácticas implementadas durante la administración anterior de Joe Biden.
Las autoridades guatemaltecas confirmaron la llegada de dos vuelos.El primero, con 79 migrantes (31 mujeres y 48 hombres mayores de edad), aterrizó en la madrugada del viernes en una base aérea del país centroamericano proveniente de Laredo, Texas.
El segundo vuelo, también desde Texas, llegó a primera hora de la mañana; aún no se han revelado datos oficiales sobre el número de personas a bordo.
Esta acción ha generado reacciones diversas.Algunos sectores aplauden la decisión del presidente Trump como un paso para controlar la frontera y disuadir futuros intentos de inmigración ilegal.
Otros critican las prácticas migratorias, argumentando que las deportaciones masivas generan sufrimiento humano y afectan las familias separadas por la distancia.
La vicepresidenta guatemalteca, Karin Herrera, recibió a los deportados en el segundo vuelo.En su discurso, afirmó: El gobierno guatemalteco está trabajando para brindarles apoyo y asistencia a todos nuestros connacionales que regresan al país.
Las cifras oficiales revelan que la inmigración ilegal hacia Estados Unidos ha sido un tema recurrente durante las últimas décadas.
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) estima que miles de guatemaltecos migran anualmente buscando mejores oportunidades en el vecino país del norte.