Cafayate Encabezada por una Crisis: Renuncias Masivas Y Un Gabinete Desestabilizado

La situación política en Cafayate se encuentra en un punto crítico tras una serie de renuncias masivas y tensiones internas que han sacudido el gabinete de la intendenta Rita Guevara.

La semana pasada, diversos funcionarios abandonaron sus cargos, incluyendo a Claudia Soria, hasta entonces responsable de Capital Humano y considerada una pieza clave del equipo de gobierno.

Este éxodo se produce en un contexto de creciente descontento vecinal hacia la gestión de Guevara, quien ha enfrentado fuertes críticas por su manejo de temas cruciales como las obras públicas, la planificación urbana y la atención a las necesidades de los ciudadanos durante el periodo turístico.

La destrucción de las calles ha sido uno de los principales motivos de enojo vecinal, afirma un empresario local.

El mal estado de las vías de comunicación, la mala administración del bacheo y la falta de una correcta planificación de obras públicas han generado aislamiento para los comercios y hoteles de la calle Güemes, el principal acceso a Cafayate durante la temporada turística.

A esto se suma la situación de las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias y la canalización deficiente del Río Chuscha, que ha dejado anegadas calles y viviendas en zonas cercanas al río.

La crítica más acentuada proviene del sector turístico y gastronómico, quienes denuncian una falta de atención por parte de la administración municipal a sus necesidades.

Las propuestas presentadas en diversas reuniones no han sido escuchadas, asegura un representante de uno de los principales hoteles de Cafayate.

El caso reciente de la PreSerenata a Cafayate, realizada el mismo día que el Festival de San Carlos, ha servido para evidenciar la falta de coordinación y planificación del municipio.

La participación en el evento fue mínima, lo que ha generado más malestar entre los empresarios del sector.

Las tensiones internas culminaron con la salida definitiva de Claudia Soria, quien había sido acusada días atrás por miembros del Concejo Deliberante de incapacidad para desempeñar su cargo.

La situación se volvió insostenible, afirma una fuente cercana al gabinete municipal.La renuncia de Soria se suma a la salida de otros funcionarios como Pablo Guantay, secretario de Obras Públicas; Daniela Quinteros, secretaria de Obras Privadas; el secretario de Deportes, una funcionaria del área de Bromatología y una ingeniera del sector ambiental.

Victoria Castellanos, hasta hace poco secretaria de Gobierno, también ha abandonado su puesto.Su salida se produce tras un breve periodo en el cargo, sustituyendo a Juan Chachagua quien dejó la administración bajo circunstancias conflictivas.

Gisel López, actual directora de Participación Ciudadana, asumirá como nueva secretaria de gobierno.

Implicaciones para la Gestión Municipal:

La serie de renuncias y la creciente tensión interna en el gabinete representan un desafío importante para la gestión de Rita Guevara.

La pérdida de funcionarios clave pone en peligro la continuidad de las políticas públicas y la capacidad del municipio para responder a las necesidades de la comunidad.

El descontento vecinal, que se ha expresado tanto en protestas como en redes sociales, podría intensificarse ante esta situación.

La falta de comunicación y transparencia por parte de la administración municipal también juega un papel importante en la escalada de tensiones.

La percepción ciudadana es que el gobierno no está escuchando las demandas de los ciudadanos ni está actuando para solucionar los problemas que enfrentan a diario.

Es crucial que la intendenta Guevara tome medidas urgentes para mejorar la comunicación con la comunidad, dar respuestas claras y contundentes ante las críticas y buscar soluciones efectivas a los problemas que afectan a Cafayate.