Trump Exige Mayor Inversión Militar en la OTAN y Amenaza con Sanciones a Rusia

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha reafirmado su exigencia de que los aliados de la OTAN aumenten significativamente sus inversiones militares, proponiendo un mínimo del 5% del PIB para defensa.

En su discurso por videoconferencia ante el Foro de Davos, Trump calificó esta cifra como un objetivo que se debería haber alcanzado hace años, y advirtió que la OTAN podría verse amenazada si los países aliados no cumplen con esta demanda.

Esta postura ha generado controversia en las filas de la Alianza Atlántica.Si bien algunos líderes reconocen la necesidad de aumentar el gasto militar, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha defendido un enfoque gradual que se acerque al 4% antes de alcanzar el objetivo del 5%.

Trump también habló sobre la guerra en Ucrania, expresando su esperanza de reunirse pronto con el presidente ruso, Vladimir Putin.

El mandatario estadounidense afirmó que si el precio del petróleo bajase, la guerra entre Rusia y Ucrania terminaría inmediatamente, atribuyendo la situación actual al alto precio del combustible.

No ofreció detalles específicos sobre cómo planea lograr esta reducción en los precios o poner fin al conflicto bélico.

A pesar de las amenazas de sanciones contra Moscú, Trump se mostró optimista respecto a la capacidad de Kiev para resistir la invasión rusa y manifestó su confianza en la colaboración de otros actores internacionales como China para alcanzar una solución pacífica.

Críticas hacia la Unión Europea

En su discurso, Trump también dirigió críticas contundentes hacia la Unión Europea, calificándola de lenta y acusándola de tratar mal a Estados Unidos.

Argumentó que los procesos burocráticos de la UE dificultan las relaciones comerciales entre ambos bloques, y amenazó con imponer aranceles a productos europeos si no se agilizan las negociaciones.

El presidente estadounidense también ha anunciado una campaña de desregulación sin precedentes para atraer inversiones extranjeras al país, ofreciendo bajos impuestos a empresas que decidan establecerse en Estados Unidos.

Reivindicación del American Energy

Finalmente, Trump desterró el Green New Deal como una farsa, y reavivó su apuesta por la producción de petróleo y gas estadounidense.

Confiando en que los aranceles a productos extranjeros generarán ingresos para el Tesoro Nacional, Trump busca fortalecer la economía estadounidense y reducir la deuda pública.