La Unión Cívica Radical (UCR) de Salta se encuentra en una profunda crisis interna tras la decisión del histórico dirigente oranense, Carlos Tucan Manzur, de sumarse al oficialismo provincial.
Manzur, quien fue uno de los principales opositores a la elección de Soledad Farfán como presidenta del partido, fue nombrado titular de la Delegación del Ente Regulador de Servicios Públicos en Orán.
Esta decisión ha generado una fuerte reacción por parte del sector radical que considera que Manzur actuó en contra de los intereses del partido.
En un comunicado titulado Teníamos razón, la actual conducción de la UCR afirmó que cuentan con las herramientas necesarias para separar a Manzur y a otros dirigentes que incurran en inconducta o se asocien a fuerzas políticas contrarias al partido, luego de una reciente modificación de su carta orgánica.
Manzur ha formalizado su incorporación al saencismo, afirma el comunicado de la UCR, haciendo referencia al movimiento político liderado por el gobernador Gustavo Sáenz.
Esta incorporación marca un giro significativo en el panorama político provincial, pues Manzur ha sido históricamente un referente del radicalismo en Salta.
Farfán, quien se desempeña como presidenta de la UCR, había advertido previamente que buscarían la expulsión de aquellos dirigentes que no siguieran la dinámica del partido, considerado hoy por el sector oficialista como oposición al ejecutivo provincial.
Las constantes impugnaciones, acusaciones y cuestionamientos que buscaron lesionar la renovación partidaria y que a nuestro entender y al de la Justicia Federal eran infundados, ahora y sin lugar a dudas tienen una explicación, señala el comunicado de la UCR, haciendo referencia a las acciones legales que Manzur presentó ante la justicia federal para impedir la asunción de Farfán como presidenta del partido.
La decisión de Manzur ha generado un fuerte impacto emocional dentro del radicalismo salteño, con algunos sectores expresando su descontento y otros celebrando la ruptura con el sector opositor al gobierno provincial.