El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, realizó una visita a Rosario de la Frontera para analizar conjuntamente con el municipio las necesidades de infraestructura en materia de seguridad.
En el encuentro, que contó también con la participación del secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, y el jefe de Policía, Diego Bustos, el intendente Kuldeep Singh planteó la necesidad de reforzar las medidas preventivas y la creación de un Centro de Monitoreo propio para la localidad.
Actualmente, las cámaras de videovigilancia del 911 se supervisan desde Metán, situación que limita la capacidad de respuesta ante posibles incidentes en Rosario de la Frontera.
El municipio tenía funcionando entre 28 y 32 cámaras, pero dejaron de funcionar hace unos meses, explicó Singh al Nuevo Diario.
Nuestra propuesta es cederlas al 911 para que tengamos más de 50 cámaras en funcionamiento en Rosario.
Se está evaluando desde el Ministerio de Seguridad.
Solá Usandivaras manifestó que se analizarán las factibilidades técnicas para la puesta en marcha del Centro de Videovigilancia, reconociendo la importancia de contar con herramientas modernas para mejorar la seguridad ciudadana.
Vamos a trabajar coordinadamente con el municipio para determinar los pasos necesarios, afirmó el ministro.
De la videovigilancia, el intendente Singh anunció la inauguración de la Comisaría 1ra en la segunda semana de febrero tras una prolongada demora en las obras de ampliación.
El lugar había sido noticia por la fuga de cinco presos meses atrás.
Singh también adelantó la posibilidad de instalar una comisaría en el barrio Ramón Abdala, el más poblado de Rosario de la Frontera.
Se tiene un acuerdo con el Ministerio de Seguridad para abrir un destacamento, indicó Singh.El municipio cederá un edificio en comodato y el ministerio se encargará de dotar al lugar del personal policial necesario.
Estas medidas se enmarcan dentro de un plan integral para fortalecer la seguridad en Rosario de la Frontera, buscando brindar tranquilidad a los vecinos y prevenir futuros incidentes.
La inversión en infraestructura y recursos humanos representa un compromiso real con la mejora del entorno social y la protección de la comunidad.