En un pronunciamiento firme, el Parlamento Europeo (PE) ha exigido a la Unión Europea (UE) que aplique sanciones contundentes al régimen de Nicolás Maduro, condenando su asunción ilegítima del poder y la represión sistemática contra la oposición democrática venezolana.
La resolución, adoptada con una abrumadora mayoría (374 votos a favor, 53 en contra y 163 abstenciones), marca un giro significativo en la postura de la UE hacia la crisis política en Venezuela.
El régimen de Maduro carece de toda legitimidad democrática y política, afirma el texto aprobado por el PE. La Eurocámara reconoce a Edmundo González Urrutia como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales y denuncia que el gobierno venezolano ha desaprovechado una oportunidad crucial para garantizar una transición pacífica hacia la democracia.
La resolución destaca la resistencia del pueblo venezolano ante la creciente represión, elogia el compromiso de la oposición democrática y enfatiza la necesidad de un enfoque contundente por parte de la UE. Apoyar a la oposición venezolana es un deber moral, sostiene el PE, que insta a la comunidad internacional a unirse en defensa de la democracia en Venezuela.
Los eurodiputados llaman a la UE para que amplíe las sanciones existentes, incluyendo a Maduro, su círculo íntimo y sus familias, así como a otros responsables de violaciones de derechos humanos y usurpación del poder.
No hay lugar para la ambigüedad o el término medio, advierte la resolución, o estamos del lado de los demócratas y de aquellos que sufren la represión, o del lado de los dictadores.
La Eurocámara expresa su pleno apoyo a las investigaciones de la Corte Penal Internacional sobre los crímenes cometidos por el régimen venezolano y exige justicia para las víctimas.
El llamado al diálogo no se olvida en esta postura firme.Los eurodiputados instan a la UE y a sus Estados miembros a trabajar con todos los actores democráticos regionales e internacionales para promover un proceso de diálogo inclusivo que conduzca a una solución pacífica y democrática a la crisis venezolana.