Acuerdos Promueven Acceso a Tierra para Familias en Cafayate tras Protestas

La noticia fue anunciada por Valeria Guanca, vocera del movimiento, quien compartió los detalles del encuentro con Héctor Leccese, representante legal de Altos de Cafayate.

El acuerdo supone un avance significativo para las más de 120 familias que han estado luchando por acceder a vivienda propia en la localidad.

Cada familia deberá pagar una cuota inicial de 150.000 pesos, junto a 100.000 pesos destinados a gastos administrativos, sumando un total de 250.000 pesos.

El pago se realizará mediante cuotas mensuales que comenzarán en 150.000 pesos durante las seis primeras mensualidades.

Posteriormente, se incrementarán en un 15% anual, ajustándose al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

A partir del pago inicial, las familias podrán tomar posesión inmediata de sus terrenos.
Estos terrenos requieren limpieza debido a la presencia de monte, pero ya cuentan con acceso a servicios básicos como agua y luz, señaló Guanca en diálogo con Radio Cafayate.

La entrega se realizará de forma inmediata una vez cumplida la cuota inicial por parte de cada familia.

El Movimiento de Resistencia Kalchaquí fue fundado en 2008 por 154 familias que esperaban soluciones habitacionales desde entonces.

Esta victoria representa un paso importante hacia la resolución del problema de la vivienda en el barrio Pueblo Nuevo, ofreciendo esperanza a estas familias y abriendo camino a una vida más digna y segura.