Soluciones Injustas: Paro Indefinido Dejan En Blanco El Futuro Del Trabajo Municipal

La tensión laboral en Salta alcanza niveles críticos tras la decisión del Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de iniciar un paro indefinido, marcando un punto álgido en una disputa que dura ya meses.

Liderados por Pedro Serrudo, los trabajadores exigen soluciones definitivas a un conjunto de reclamos históricos, incluyendo la cobertura de vacantes, la revisión del Convenio Colectivo de Trabajo y el pago de deudas salariales.

Las manifestaciones, teñidas de enfrentamientos con las fuerzas policiales en las puertas del Centro Cívico Municipal (CCM), demuestran la gravedad de la situación.

Desde la semana pasada solicitamos la liberación de partes en la Secretaría de Trabajo, pero no logramos acuerdos.

Aunque planteamos alternativas, la negativa fue constante, explica Serrudo a este medio.El miércoles pasado, al intentar realizar una asamblea en el CCM, los trabajadores se encontraron con un operativo policial fuertemente equipado, generando un clima de tensión que culminó en forcejeos.

Empujamos un poco, logramos pasar, pero hubo palos por todos lados.Incluso caí al suelo mientras dos policías me sujetaban.

Fue un momento tenso y doloroso, relata Serrudo, quien acusa a la policía de utilizar violencia desproporcionada y difamarlos afirmando que ellos habían lanzado piedras.

Solo queríamos dialogar y realizar nuestra asamblea, lamenta.
El paro se suma a una creciente frustración por el incumplimiento de promesas por parte del intendente Emiliano Durand.

El jefe comunal ha recorrido diversas áreas asegurando a los empleados que recibirán los beneficios reclamados, como el pase a planta y el pago de deudas salariales.

Esas afirmaciones contrastan con las posturas manifestadas en la Secretaría de Trabajo, denuncia Serrudo.

Según el líder gremial, las autoridades municipales niegan la existencia de la deuda salarial a pesar de un año de diálogo sobre el tema.

Todo indica que están apostando por un modelo de tercerización que debilita al empleado municipal, acusa Serrudo, quien advierte sobre el impacto negativo en la prestación de los servicios públicos si la situación no se resuelve pronto.

El futuro del trabajo municipal en Salta pende de un hilo, mientras los trabajadores esperan una respuesta contundente a sus demandas.