Salta se consolida como un referente en la creación de videojuegos

El Polo Tecnológico de Vaqueros se convertirá en epicentro del desarrollo de videojuegos durante la Global Game Jam (GGJ), evento internacional que reúne a miles de apasionados alrededor del mundo para crear juegos en 48 horas.

En esta edición, Salta contará con la participación de más de 56 jóvenes talentos, organizados en equipos multidisciplinarios y listos para poner a prueba sus habilidades bajo el lema Hazme reír.

Esta iniciativa, que se desarrolla por octavo año consecutivo en la provincia, ha generado un impacto significativo en la comunidad.

Ariel Ramos, organizador local del evento, destaca que la GGJ en Salta es más que una competencia; es una plataforma de aprendizaje, innovación y crecimiento profesional para los jóvenes.

El evento, que se desarrollará del 24 al 26 de enero, ofrecerá talleres formativos previos con la participación de referentes nacionales e internacionales como Durgan Nayar, Sebastián Oshiro y Nico Burgos.

La competencia se llevará a cabo en formato híbrido, combinando jornadas presenciales en el Polo Tecnológico de Vaqueros con una modalidad remota.

El éxito de la GGJ en Salta se debe al apoyo constante de instituciones locales como la Universidad Nacional de Salta (UNSa), la Municipalidad de Salta y la de Vaqueros.

Daniel Moreno, intendente de Vaqueros, reconoce que el Polo Tecnológico de Vaqueros es el lugar ideal para este evento.

El espacio ofrece un entorno seguro y cómodo con instalaciones de primer nivel, lo que facilita la participación de jóvenes desarrolladores de videojuegos de todas las edades.

Una comunidad en crecimiento

La GGJ busca fomentar una comunidad sólida de desarrollo de videojuegos a través de charlas gratuitas con expertos, networking y un ambiente inclusivo.

Esta iniciativa es abierta y pueden participar desarrolladores de videojuegos, profesionales o amateurs de todas las edades, explica Ramos.

El evento se ha convertido en un punto de partida para muchos talentos que han visto su pasión por los videojuegos transformarse en carreras exitosas.

El GGJ ayuda a fomentar nuevas amistades, aumenta la confianza de los aspirantes a desarrolladores de juegos y crea oportunidades dentro de las comunidades locales, afirma Ramos.

Impacto global

La Global Game Jam es una organización sin fines de lucro registrada en California que busca empoderar a las personas en todo el mundo para que aprendan, experimenten y creen juntos a través del medio de los juegos.

Con más de 35.000 participantes en 796 ubicaciones en 102 países en su última edición, la GGJ se ha consolidado como el evento de creación de juegos más grande del mundo.