Polo Tecnológico de San Lorenzo: Una Nueva Era para la Educación

El Polo Tecnológico de San Lorenzo, un proyecto ambicioso que promete revolucionar la educación superior en la región, registra un avance del 90% y se espera su inauguración en febrero.

La inversión de 800 millones de pesos contempla la construcción de una infraestructura moderna de 1.700 m², equipada con aulas modulares, sala de computación, coworking, confitería y un salón multiusos.

Este centro educativo albergará programas académicos de vanguardia en programación, inteligencia artificial, desarrollo de software y gestión administrativa, así como cursos de idiomas y otras áreas vinculadas a la economía del conocimiento.

Enseñar carreras de vanguardia es el presente y el futuro laboral de todos, afirmó Roberto Dib Ashur, ministro de Economía, quien destacó que Argentina exporta más del 9% de su producto bruto en economía del conocimiento.

Queremos lo mismo para Salta: personas capacitadas para trabajar con la tecnología a nivel local, nacional e internacional.

El intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, calificó la iniciativa como estratégica para el desarrollo municipal.

San Lorenzo ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con la llegada de edificios corporativos, empresas mineras y centros comerciales, señaló.

El Polo Tecnológico se integra perfectamente a este panorama, ofreciendo nuevas oportunidades a nuestros jóvenes.

La historia del predio donde se ubica el Polo Tecnológico estuvo marcada por la incertidumbre durante años.

Inicialmente destinado a un hogar para mascotas, la obra sufrió un estancamiento debido a presuntas irregularidades en su gestión anterior.

Bajo la actual administración, el proyecto ha resurgido como símbolo de progreso y transformación.

Carlos Morello, rector de la UPATECo, expresó su satisfacción por la pronta culminación del Polo Tecnológico: Es un logro significativo para nuestra institución y para la comunidad educativa de Salta.

Con esta infraestructura moderna e innovadora, podremos brindar una educación de calidad acorde a las exigencias del mercado laboral actual.