El gobierno provincial anunció un cambio significativo en la fecha de las elecciones legislativas provinciales, que se desplazarán del 4 de mayo al 11 de mayo.
Esta decisión surge como consecuencia de la declaratoria del 2 de mayo como feriado puente por el gobierno nacional, lo que genera complicaciones logísticas para la organización del comicio.
Cuando el gobierno nacional sacó el decreto donde establecían los feriados, si bien compartimos la intención, nos encontramos con una situación muy compleja, expresó el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, en diálogo con este medio.
Tanto el 1 como el 2 de mayo van a ser no laborables, lo que generaba un funcionamiento complicado para organizar las elecciones.
El cambio afecta principalmente a la logística del proceso electoral.Las escuelas, habitualmente utilizadas como centros operativos para la preparación y desarrollo del acto electoral, estarán cerradas durante los días previos a la elección por el feriado prolongado.
Con las escuelas cerradas, se dificultaba mucho la organización, añadió Villada. A esto se suma la preocupación del sector turístico, que solicitó no coincidir con el fin de semana largo para evitar afectar la actividad durante un periodo crucial.
El ministro confirmó que se mantienen conversaciones con el Tribunal Electoral para definir la fecha definitiva, aunque es probable que sea el 11 de mayo.
Se analizan posibles modificaciones en el cronograma electoral para garantizar la fluidez del proceso.
Villada aclaró que aún no hay planteos formales por parte de las fuerzas políticas, pero que el gobierno provincial está abierto a recibir sugerencias.
El escenario electoral se presenta complejo en Salta, marcado por un clima político cargado de críticas personales y falta de propuestas concretas.
Hemos visto muchas descalificaciones hacia el gobernador y quienes lo acompañamos, en lugar de discutir cómo mejorar las políticas públicas, lamentó Villada.
Lamentablemente, el debate electoral se ha desvirtuado, añadió, haciendo un llamado a la reflexión sobre la importancia de la discusión constructiva para el desarrollo de la provincia.