El Hospital Público Materno Infantil ha logrado un hito significativo al administrar 31.593 dosis de vacunas durante el año en curso, representando un incremento del 7% en comparación con el periodo anterior.
Este éxito se traduce en una mayor protección para la población local contra enfermedades prevenibles.
El Ministerio de Salud Pública destacó esta importante labor que contribuyen a construir una sociedad más saludable.
Esta cifra refleja el compromiso del Hospital Materno Infantil con la salud pública y la prevención, afirmó el director del nosocomio, quien resaltó la importancia de las vacunas como herramienta fundamental para proteger a la población, especialmente a los grupos más vulnerables.
De acuerdo con un informe oficial, el 83% de las dosis administradas corresponden al Calendario Nacional de Vacunación, que abarca enfermedades como sarampión, rubéola, paperas, poliomielitis, hepatitis B, tétanos, difteria, influenza, neumococo, rotavirus, meningococo, virus del papiloma humano y varicela.
El 17% restante se destinó a vacunas contra el dengue, COVID-19 y la rabia, demostrando una respuesta flexible y adaptativa ante las necesidades cambiantes de salud pública.
La campaña de vacunación ha impactado positivamente en diferentes grupos etarios: menores de un año recibieron más de 6 mil dosis; niños menores a 5 años, más de 13 mil; niños en edad escolar, más de 5 mil; embarazadas, más de 2500, protegiendo tanto a las madres como a sus futuros bebés; y personal de salud y grupos de riesgo, más de 5300 dosis.
El equipo de vacunadores del Hospital Materno Infantil está compuesto por profesionales altamente capacitados y motivados, dedicados a garantizar la calidad y la eficiencia del proceso de inmunización.
Su trabajo constante ha contribuido significativamente a fortalecer la salud pública y brindar protección contra enfermedades prevenibles, asegurando un futuro más saludable para la comunidad.