Un escándalo que involucra falsas acusaciones de acoso sexual está poniendo a prueba la campaña electoral de Robert Habeck, ministro alemán de economía y candidato a canciller por Los Verdes.
El caso afecta a Stefan Gelbhaar, un diputado de Los Verdes por Berlín que fue acusado de acosó sexual el pasado diciembre.
Las denuncias, que Gelbhaar siempre negó, se han desvirtuado tras revelar que la denunciante, identificada como Anne K. por la radiotelevisión pública RBB, no existe.
Habeck ha pedido a su partido una rápida y transparente investigación sobre los hechos, manifestando: Es imperativo que se aclare lo ocurrido de forma rápida y sin miramientos y que se extraigan consecuencias.
El caso ha generado una gran controversia dentro del partido, con el colíder Felix Banaszak reconociendo que Gelbhaar también es víctima de graves declaraciones falsas que no fueron verificadas suficientemente antes de ser publicadas.
La dirección de Los Verdes ya ha denunciado los hechos ante las autoridades y expulsó a Shirin Kresse, quien se habría presentado bajo la identidad falsa de Anne K. para acusar a Gelbhaar.
Este escándalo ha generado una ola de críticas hacia el partido, que se encuentra en una posición vulnerable en las encuestas previas a las elecciones generales anticipadas.
Según el sondeo publicado por el diario Bild, Los Verdes ocupan la cuarta posición con un 13%, muy por detrás de la Unión Cristianodemócrata (CDU) con un 29% y la Alternativa para Alemania (AfD) con un 21%.
Expertos políticos señalan que este caso puede tener un impacto significativo en el resultado electoral de Los Verdes, ya que provoca dudas sobre la capacidad del partido para gobernar de forma ética y responsable.
El escándalo ha generado una profunda preocupación entre los votantes, quienes se sienten engañados por las acusaciones falsas y la falta de transparencia en la gestión del caso.