Elecciones Provinciales Salta: El destino de 30 Bancas Pendiente En 11 Departamentos

El próximo proceso electoral provincial se concentrará en once departamentos, donde los ciudadanos elegirán a la mitad de la Cámara Baja de la provincia.

Esta renovación parcial de las bancas legislativas, que se llevará a cabo el próximo 4 de mayo, afectará a un total de 30 diputados.

Esta elección es crucial para definir la política provincial en los próximos años, destaca el politólogo Juan Pérez.

Las decisiones tomadas por la Cámara Baja tienen un impacto directo en la vida de los salteños, desde la educación y la salud hasta la infraestructura y el desarrollo económico.

Los departamentos con mayor cantidad de votantes, como Capital, Orán y San Martín, serán los escenarios principales de este proceso electoral.

En estos distritos se renovará la mitad de las bancas existentes cada dos años, un sistema establecido en 2003 a través de la Ley 7.248, que modificó el régimen electoral provincial.

En contraste, los restantes 20 departamentos elegirán a sus representantes por completo durante su correspondiente turno electoral, con mandatos de cuatro años.

Este ciclo se rige desde la reforma constitucional implementada en diciembre de 2021, que también estableció un límite de dos mandatos consecutivos para diputados.

La renovación legislativa no solo afecta al reparto de los escaños sino también a la dinámica política provincial.

Con el límite de mandato establecido por la reforma constitucional, se abre paso a nuevos actores políticos, explica la politóloga María González.

Esto puede generar mayor competencia y dinamismo en las elecciones.

El número de diputados a elegir en cada departamento varía según su población.

Capital, con una gran concentración urbana, tendrá diez escaños disponibles, mientras que departamentos como Anta, Metán, San Martín, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera, Cachi, Cafayate, Chicoana e Iruya tendrán entre uno y tres representantes.

El próximo 4 de mayo, los salteños decidirán el futuro político de su provincia, eligiendo a aquellos que representarán sus intereses en la Cámara Baja provincial.