Una reunión convocada por el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, reunió a vecinos de barrios emblemáticos como La Unión, Leopoldo Lugones y Juan Manuel de Rosas, entre otros, en el Complejo Deportivo de barrio Castañares.
El objetivo principal era analizar las problemáticas de seguridad que aquejan la zona norte de la capital salteña y buscar soluciones conjuntas con las autoridades.
Los residentes expresaron su preocupación por diversos temas, desde el consumo de sustancias psicoactivas y delitos contra la propiedad hasta conflictos sociales.
Necesitamos sentirnos protegidos en nuestras casas y calles, manifestó una vecina representante durante el encuentro.
La sensación de inseguridad es palpable y se ha intensificado en los últimos meses.
En respuesta a las demandas, Avellaneda anunció la implementación de talleres de concientización sobre adicciones, violencia y ciberdelitos, coordinados por la Dirección de Relaciones con la Comunidad y la Dirección de Prevención de Drogas.
Queremos trabajar de manera integral para prevenir estos problemas desde sus raíces, afirmó el secretario.
Asimismo, se acordó la creación de una mesa de articulación vecinal que integre a representantes barriales y áreas de seguridad, estableciendo un canal directo para ejecutar acciones preventivas.
La participación de Johana Valencia, directora de Prevención de Drogas; Susana Miño, directora de Relaciones con la Comunidad; y los jefes policiales de la jurisdicción, reforzó el compromiso del gobierno provincial con la mejora de la seguridad ciudadana en la zona norte.
Más presencia policial en General Güemes
En otro frente, el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, junto al intendente de General Güemes, Carlos Rosso, entregaron una camioneta 0 km y una moto al Distrito de Prevención 7 de la Policía de Salta.
Con esta inversión buscamos fortalecer el patrullaje en el departamento, declaró Solá Usandivaras, quien destacó la importancia de mejorar el servicio de seguridad en zonas estratégicas como el Valle de Siancas.
El ministro resaltó la cooperación entre el gobierno provincial, los municipios y los legisladores para brindar mayor protección a la comunidad.
La entrega de estas unidades se suma a las acciones implementadas recientemente por la provincia para combatir la inseguridad y garantizar la paz social.