El almirante Rob Bauer, presidente del Comité Militar de la OTAN, ha revelado preocupantes cifras sobre las pérdidas que sufren los efectivos norcoreanos enviados a Rusia para combatir en el conflicto ucraniano.
Según Bauer, alrededor de un tercio de los 11.000 soldados desplegados en la región rusa de Kursk han muerto o resultado heridos.
Sabemos que hay un problema de idioma entre los rusos y los norcoreanos, lo que dificulta la coordinación, explicó Bauer en una rueda de prensa tras una reunión de jefes de Estado Mayor de la OTAN. Esa falta de sincronización y la forma en que Rusia está utilizando a estos soldados no es favorable para ellos, por lo que muchas vidas se están perdiendo.
Los datos proporcionados por la OTAN contrastan con las versiones oficiales del gobierno norcoreano, que mantiene un silencio sepulcral sobre el tema.
Bauer añadió que los soldados capturados por Ucrania han sido interrogados y podrían aportar información valiosa sobre las tácticas empleadas por Rusia.
La participación de Corea del Norte en el conflicto ha generado sorpresa en la comunidad internacional.
Bauer calificó a Pyongyang como uno de los países más aislados del mundo y cuestionó cómo China, un país con aspiraciones internacionales, permite esta situación.
El almirante reiteró que la OTAN ha transmitido a China un mensaje claro: No puedes ser amigo nuestro y comerciar con europeos y estadounidenses al mismo tiempo que alimentas la guerra en Europa.
La intervención de Corea del Norte se suma al panorama complejo de alianzas y tensiones en el contexto geopolítico actual.
Bauer subrayó que la relación entre Rusia y China sigue siendo un enigma, cuyas implicaciones a largo plazo son motivo de profunda preocupación para la OTAN.
Mientras tanto, la guerra en Ucrania continúa cobrando un alto precio.
Según datos de la OTAN, 700.000 soldados rusos han resultado heridos o muertos en los tres años de conflicto.
El general Christopher G. Cavoli, comandante supremo aliado para Europa, aseguró que el apoyo de la OTAN a Ucrania es firme y duradero.
Tenemos infraestructura, personal asignado y un cuartel general importante (SATU) en Alemania, declaró Cavoli al referirse al mando que la OTAN ha asumido para coordinar el suministro de material militar y la formación de las tropas ucranianas.
Anunció el inicio de Baltic Sentry o Centinela Báltico, una nueva operación destinada a proteger la infraestructura submarina crítica en el mar Báltico, lo que representa un desafío adicional para la defensa colectiva de Europa.