El ministerio de Salud Pública de Salta puso en marcha el Operativo Verano 2025, una iniciativa integral que busca prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores (ETM) y alimentos y agua (ETA).
Esta campaña, que se extenderá por 14 semanas, abarca toda la provincia y se concentra especialmente en las zonas rurales.
La estrategia se basa en la formación de profesionales sanitarios, la actualización de planes de contingencia con los municipios y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0).
El objetivo principal es anticiparnos a la temporada estival y minimizar el impacto de enfermedades como el dengue, la fiebre tifoidea y paratifoidea, explicó un portavoz del Ministerio de Salud Pública.
Para asegurar una respuesta eficaz, se fomentará el trabajo interdisciplinario entre las diferentes áreas de salud, desde la atención médica primaria hasta los laboratorios y los agentes sanitarios.
Se implementarán tableros de control locales para monitorear las ETM y se coordinará la notificación de casos, verificación de hospitalizaciones y seguimiento de pacientes tanto en el sector público como privado.
En lo que respecta al dengue, el Operativo Verano 2025 contempla la actualización de los algoritmos de diagnóstico, el refuerzo de los circuitos de laboratorio y la aplicación de la metodología LIRA para controlar al mosquito Aedes aegypti.
También se continuará con la cartografía de sitios críticos y se realizarán bloqueos y control de focos ante casos sospechosos.
El control de las ETA también será una prioridad durante el operativo.Se fortalecerá la vigilancia epidemiológica de enfermedades como la fiebre tifoidea y paratifoidea, y se intensificará la colaboración con el Programa de Bromatología para garantizar la seguridad alimentaria.
Este operativo refleja el compromiso del gobierno provincial con la salud pública y su intención de proteger a la población de las amenazas potenciales durante la temporada estival.