El senador Juan Cruz Curá ha presentado una propuesta audaz: crear una zona franca en la frontera de Orán, con el objetivo de abordar tanto los problemas de seguridad como las necesidades económicas de la región.

En diálogo con Nuevo Diario, Curá reconoció la grave situación que enfrenta la frontera norte, marcada por la inseguridad y el narcotráfico.

La justicia tiene que avanzar a fondo en la lucha contra estas problemáticas, afirmó.Sin embargo, también destacó la realidad económica de familias que dependen del comercio informal de bienes como electrodomésticos y neumáticos.

Tenemos que trabajar en la producción, en cómo reordenamos esta situación, planteó Curá, quien enfatizó la necesidad de brindar herramientas legales para que estas personas puedan acceder a prestaciones sociales y laborales seguras.

La propuesta de zona franca busca crear un espacio donde las empresas puedan radicarse con beneficios fiscales, generando empleo genuino para la población.

Curá explicó que esta medida, enmarcada en el Plan Güemes, abordaría tanto la seguridad como las necesidades económicas.

Si bien es ilegal, socialmente está instalado como una herramienta de trabajo, también ante la falta de oportunidades, señaló Curá sobre la realidad del comercio informal en la zona.

Las zonas francas son espacios con regímenes aduaneros especiales que permiten importar y exportar mercancías sin aranceles, excepto las tasas retributivas.

Se espera que el proyecto de Curá genere debate en torno a los posibles beneficios y riesgos de esta medida para la región.