La comunidad originaria Ava Guaraní Mbocapi Karanday Tres Palmeras, ubicada en Pichanal, Salta, enfrenta una situación crítica tras las intensas lluvias que han generado inundaciones y un proliferación de animales vectores de enfermedades.
Los habitantes denunciaron la falta de respuesta por parte del intendente Julio Jalil a sus pedidos de asistencia para la ejecución de obras prioritarias que garanticen su integridad física y social.
En una carta dirigida al intendente, los miembros del Consejo de Ancianos expresan su cansancio por la marginalidad y el abandono que sufren.
Estamos cansados de pedir y pedir y nunca obtener una respuesta decente, afirman, describiendo con crudeza las condiciones precarias en las que viven: vivimos en la oscuridad, de la inseguridad, de vivir en la enfermedad producto del abandono del Estado Municipal.
La comunidad denuncia el acceso a agua contaminada, inundaciones recurrentes y la falta de saneamiento básico.
Estamos rodeados por un canal de más de un kilómetro de largo con aguas estancadas, llenas de hongos, parásitos y animales como yacarés, víboras, sapos y otros transmisores de enfermedades, alertan los vecinos.
La situación es aún más preocupante ante el contexto de creciente número de casos de dengue en la región, debido a la proliferación desmedida de mosquitos.
El panorama descrito contrasta con la reciente aprobación de la prórroga de la Ley de Emergencia Sociosanitaria en el norte provincial.
Los habitantes de Tres Palmeras consideran que la situación es crítica y exigen una solución urgente al gobierno municipal: como ayer usted nos necesitaba a nosotros en clara alusión a la campaña política que lo llevó a renovar su intendencia hoy nosotros lo necesitamos a usted.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, ha comenzado a brindar asistencia a familias afectadas por las lluvias en diversos municipios.