Orán se vio envuelta en un clima de tensión social después de que un enfrentamiento entre gendarmes y manifestantes culminó con la muerte de un joven pasador de coca.
El incidente, registrado en las cercanías de la Ruta Nacional Nª 50, desató protestas ciudadanas que bloquearon el tránsito por horas y generaron un debate sobre la aplicación excesiva de fuerza policial.
La situación se desencadenó cuando agentes de Gendarmería interceptaron a un grupo de personas transportando hojas de coca.
Según el comunicado oficial de la Fiscalía Penal de Orán, al notar la presencia policial, los individuos abandonaron las sustancias y huyeron, iniciando una agresión con piedras contra los gendarmes.
Como respuesta, se procedió a la utilización de municiones antitumulto para dispersar a los manifestantes, resultando en el fallecimiento de un hombre por disparo en el pecho.
La muerte de este joven es un crimen.Gendarmería no tiene derecho a usar esa fuerza indiscriminadamente, denunció un portavoz del colectivo Justicia para los Pasadores, organización que se suma a las voces que exigen una investigación exhaustiva sobre el uso de la fuerza por parte de la gendarmería.
La Municipalidad de Orán, ante la emergencia, implementó tareas de limpieza y despeje en la Ruta Nacional 50 para restablecer el tránsito vehicular.
La tensión persiste en la ciudad, con grupos que mantienen cortes intermitentes y protestas en contra del accionar policial.
El incidente ha generado una profunda consternación en la comunidad oranense, mientras se debate sobre la necesidad de mecanismos de control y transparencia en las actuaciones de las fuerzas de seguridad.