Ante el descenso en el precio internacional del litio, el Gobierno provincial de Salta busca reforzar el apoyo a sus proveedores mineros para mitigar el impacto negativo en la economía local.

En un encuentro crucial, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, junto con la secretaria de Minería, Romina Sassarini, dialogaron con representantes de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta (CAPEMISA).

La preocupación principal gira en torno a la disminución significativa en las contrataciones de empresas locales debido a la fluctuación del mercado del litio.

Federico Russo, presidente de CAPEMISA, señaló que el nivel de actividad de los proveedores salteños se encuentra actualmente por debajo del 50%, poniendo en riesgo miles de empleos.

Es fundamental priorizar a las empresas locales, enfatizó Russo, quien insistió en la necesidad de asegurar que las compras realizadas sean verdaderamente con empresas salteñas.

Ricardo Dávalos, vicepresidente de CAPEMISA, evidenció las dificultades enfrentadas por los empresarios mineros que realizaron grandes inversiones en el sector.

Tenemos empresarios que hicieron una fuerte inversión y a los que les está costando sostener sus fuentes de empleo, señaló Dávalos, resaltando la necesidad de concientizar a los departamentos de compra para que prioricen a los proveedores locales.

El encuentro coincidió con un optimismo general respecto al futuro del sector minero en Salta.Se esperan importantes anuncios de inversión a corto y mediano plazo, como los proyectos de Rio Tinto y First Quantum, lo que generaría nuevas oportunidades para los proveedores locales.

Martín de los Ríos reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con la protección y fortalecimiento de los proveedores locales.

Somos una provincia que abraza las inversiones y las facilita, pero también somos celosos custodios del cumplimiento de toda la legalidad que impone la actividad productiva, afirmó el ministro.

De acuerdo con él, en un contexto nacional complejo, Salta, junto a Neuquén, son las únicas provincias donde se ha registrado un aumento del empleo durante el último año.

Gracias a los proveedores mineros hemos bajado 5 puntos en la dependencia de la coparticipación de Nación, agregó.

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa de trabajo entre empresas mineras y proveedores locales para coordinar las necesidades de servicios a corto, mediano y largo plazo, garantizando mayor visibilidad a los proveedores salteños en los procesos de compra y licitación.

Se planteó la posibilidad de un convenio de colaboración entre el Gobierno provincial, las empresas mineras y CAPEMISA para asegurar el desarrollo sostenible de la actividad minera y la generación de empleo en la región.

El encuentro dejó en claro la voluntad conjunta de proteger la producción local y fortalecer al sector minero como motor de crecimiento económico para Salta.