La muerte de Fernando Martín Gómez, conocido como Pelao, durante enfrentamientos entre bagayeros y gendarmes ha desatado una profunda crisis en el norte salteño.

El incidente, ocurrido en el puesto fijo 28 y las inmediaciones del sector denominado La Isla, cerca de Aguas Blancas, marcó un nuevo punto crítico en la escalada de tensiones que se registra en la región desde la implementación del operativo Plan Güemes hace poco más de una semana.

El operativo busca combatir el contrabando y el narcotráfico, pero ha generado un creciente descontento entre las comunidades locales.

Sabemos que lo que hacemos es ilegal, pero es la única manera de llevar el pan a nuestras casas, denunció Sandra, una campanera encargada de facilitar el paso de mercaderías.

El conflicto se desató cuando Gendarmería interceptó a un grupo de bagayeros transportando hojas de coca y mercaderías desde Bolivia hacia Argentina.

Ante la presencia de las fuerzas de seguridad, los pasadores abandonaron sus bultos y escaparon hacia el monte, pero luego regresaron para enfrentarse con piedras.

Gendarmería respondió con disparos de postas de goma y municiones antitumulto, logrando dispersar al grupo.

Videos que circularon en redes sociales muestran la magnitud de la confrontación.
Nosotros llevamos hojas de coca y cigarrillos, no drogas.

Vivimos de esto.Si quieren luchar contra el narcotráfico, que lo hagan, pero que nos dejen trabajar, expresó otro manifestante.

Tras los hechos, los bagayeros endurecieron su postura y cortaron completamente la ruta nacional 50 en la segunda entrada a Orán.

Los manifestantes exigen la entrega inmediata del cuerpo de Gómez para poder velarlo, justicia por los hechos, y condiciones que les permitan continuar con su actividad.

Mi marido era pasador de hojas de coca.Tenía hijos.Queremos saber qué pasó y que nos entreguen el cuerpo, declaró la esposa de la víctima fatal.

La Policía Federal bloqueó el paso de vehículos por cuestiones de seguridad cerca de Aguas Blancas.

Autoridades de la Fiscalía Federal intervinieron ante los cortes en la ruta nacional 50.
Las investigaciones preliminares están a cargo de las fiscales María del Carmen Núñez y Marcos Romero de Tartagal, quienes buscan esclarecer las circunstancias del fallecimiento de Gómez, las agresiones ocurridas y determinar las condiciones en que se realizaron los disparos.

También investigan el secuestro de los bultos, uno de los cuales supuestamente contenía estupefacientes, así como las lesiones sufridas por gendarmes.

La situación sigue siendo crítica, con tensiones entre las fuerzas de seguridad y los trabajadores informales.

Las investigaciones de la fiscalía y las negociaciones con los manifestantes serán clave para resolver este conflicto que amenaza con prolongarse.