En un esfuerzo por optimizar las tareas investigativas y acercar la justicia a la comunidad, la Policía provincial tendrá acceso a los sistemas digitales del Ministerio Público Fiscal (MPF).
Esta decisión surge tras una reunión entre el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, y representantes del MPF, incluyendo al coordinador de Fiscales, Pablo Rivero, y a Patricia Aballay, coordinadora de Proyectos Informáticos del MPF.
El objetivo principal es desburocratizar los procesos y agilizar las diligencias que la Policía realiza en el marco de investigaciones penales.
La modernización del servicio de seguridad debe ser integral para afianzar la persecución del delito desde el análisis informativo, la prevención y la toma de decisiones en función de datos concretos, afirmó Solá Usandivaras.
Durante la reunión, se evaluó el desarrollo de diversos sistemas digitales que potenciarán el funcionamiento de las áreas investigativas policiales en coordinación con las Fiscalías Penales.
Participaron también el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Oscar Loutayf, el jefe de Policía, Diego Bustos, el subjefe Walter Toledo y jefes policiales de áreas investigativas, técnicas y de análisis criminal.
El acceso a los sistemas digitales del MPF permitirá a la Policía contar con información actualizada sobre las causas judiciales, los antecedentes de los imputados y otros datos relevantes que contribuirán a una investigación más eficiente.
Según expertos en el tema, esta iniciativa marcará un hito en la lucha contra el delito al permitir una mayor coordinación entre las fuerzas de seguridad y el MPF. La integración de estas herramientas tecnológicas permitirá optimizar recursos, reducir tiempos de respuesta y fortalecer la acción judicial, señaló un analista legal especializado en materia penal.