La Municipalidad de Salta ha llevado a cabo una iniciativa para abordar la creciente problemática de vehículos abandonados en la ciudad, compactando alrededor de 50 automóviles en el Canchón Municipal.

Esta acción busca no solo liberar espacio físico, sino también mejorar las condiciones de seguridad y estética en los barrios.

El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, explicó que la mayoría de los vehículos compactados provienen de levantamientos realizados por la municipalidad debido a su estado de descomposición y abandono.

Hemos conseguido traer una máquina compactadora para liberar espacio de los cientos de vehículos abandonados que tenemos acá en el canchón municipal, afirmó Assennato, resaltando la necesidad constante de brindar soluciones a este problema creciente.

La iniciativa se suma a la campaña de concientización ciudadana impulsada por la Municipalidad, que permite a la población denunciar la presencia de vehículos abandonados de forma anónima a través de un portal web o llamando al número telefónico 147.

El objetivo es continuar realizando estos trabajos de compactación en enero para seguir liberando espacio en el canchón, añadió Assennato, evidenciando el compromiso municipal con la gestión integral del problema.

La problemática de los vehículos abandonados genera una serie de impactos negativos tanto a nivel estético como funcional.

Su presencia deteriora el paisaje urbano y puede convertirse en foco de inseguridad, albergando actividades ilícitas.

Estas unidades sin dueño representan un gasto considerable para la Municipalidad debido a los costos asociados al almacenamiento y posterior tratamiento.

La acción tomada por la Municipalidad representa una respuesta tangible frente a este problema complejo que afecta diversos aspectos de la vida urbana.

La implementación de estrategias como la compactación, la denuncia ciudadana y la concientización ciudadana son herramientas claves para combatir este fenómeno que deteriora el espacio público y la calidad de vida de los ciudadanos.