El año 2024 cerró con una serie de iniciativas legislativas inconclusas que se espera sean abordadas durante la primera mitad de 2025.

Entre ellas destacan el código de nocturnidad, las plataformas digitales de transporte, la disposición final de mascotas y la actualización de la legislación vigente en mercados municipales.

La concejala Laura Jorge Saravia (JxC) anticipó una serie de proyectos para el próximo año legislativo, entre los que se encuentran la creación del Parque Zona Este barrio Autódromo, iniciativas para promover el consumo local como motor económico, propuestas de defensa del consumidor, un presupuesto participativo juvenil, la construcción de un paseo gastronómico en la zona sur y la puesta en valor de las estaciones ferroviarias para su uso como dependencias municipales.

Por su parte, la concejala Elisea Sarapura (JxC) resalta la importancia de seguir trabajando en dos proyectos de ordenanza.

El primero busca ampliar el Consejo de Participación Juvenil, actualmente con una representación limitada, para fomentar la participación política y la elaboración de políticas públicas que respondan a las necesidades de los jóvenes.

La segunda iniciativa se centra en la implementación de contenedores de reciclaje en las oficinas administrativas municipales, con el objetivo de promover la economía circular y generar un registro de recicladores urbanos.

Buscamos ampliar la participación de los jóvenes porque seguimos apostando a la importancia de su participación dentro de lo que es la política y además dentro de lo que es la búsqueda de políticas públicas, afirmó Sarapura.

La concejala enfatizó la necesidad de abordar temas ambientales, como el cuidado del medio ambiente y la educación ambiental.